![]() |
En un evento encabezado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se anunció la incorporación del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) al programa 'La Clínica es Nuestra'.
Esta iniciativa busca mejorar la infraestructura y equipamiento de las clínicas mediante la participación directa de la comunidad.
Sheinbaum enfatizó que esta medida forma parte de un esfuerzo más amplio para fortalecer el sistema de salud público en el país; "nuestro objetivo es consolidar y mejorar los servicios de salud, garantizando que cada mexicana y mexicano tenga acceso a atención de calidad".
La Presidenta destacó que este esquema de participación directa permitirá atender de manera más eficiente las necesidades de cada clínica, reduciendo la burocracia y facilitando la administración de recursos.
"Cuando los recursos se administran desde la Ciudad de México o desde una delegación estatal hay mucha burocracia; con este modelo, los propios derechohabientes decidirán qué se necesita y cómo se va a mejorar su clínica", agregó.
La jefa del Ejecutivo federal dijo que instruiría al director del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, a permanecer en el municipio para supervisar el estado del hospital inconcluso ubicado en la congregación Plan de la Vieja.
Por su parte, el director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, detalló que la incorporación del Instituto al programa permitirá fortalecer el derecho a la salud y fomentar la participación ciudadana en la toma de decisiones sobre el destino de los recursos.
"El humanismo significa poner en el centro a las personas, a la gente, al pueblo", expresó, destacando que el programa permitirá que los derechohabientes decidan en qué invertir los recursos en mejoras de infraestructura, compra de equipamiento o adecuaciones.
La implementación de La Clínica es Nuestra en el ISSSTE contará con una inversión inicial de aproximadamente 400 millones de pesos, con asignaciones a cada clínica que oscilarán entre los 400 mil y 1.2 millones de pesos, según el número de consultorios.
"Estos recursos serán administrados por un comité ciudadano, asegurando transparencia y eficacia en su uso", detalló el director del ISSSTE.
El evento contó con la presencia del secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, y el director del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch, quienes coincidieron en que la transformación del sistema de salud debe basarse en la inclusión y la participación comunitaria.
Finalmente, la presidenta Sheinbaum anunció que regresará a Misantla este mismo año para dar seguimiento a las necesidades de la población y continuar impulsando mejoras en el sector salud.
"La salud es un derecho, no un privilegio. Seguiremos trabajando para que las clínicas del ISSSTE brinden atención digna y de calidad a todas y todos", concluyó.