Con la plantación de especies acuáticas para iniciar un sistema de humedales artificiales en el río de la Ciudad de los Ahuehuetes se busca mitigar la contaminación de las aguas negras de Camerino Z Mendoza y Nogales.
- Este proyecto lo llevan a cabo 15 estudiantes y maestros de la carrera de ingeniería en desarrollo comunitario e innovación agrícola sustentable, del Instituto Tecnológico Superior de Zongolica (ITSZ), el cual trabajan de manera conjunta con la Procuraduría del Medio Ambiente (PMA) y la Dirección de Obras Públicas y la Coordinación de Ecología y Medio Ambiente del ayuntamiento de Mendoza.
El proyecto es liderado por el maestro Luis Alfredo Hernández Vásquez y los docentes colaboradores Mauricio Rojas Ascensión, doctor Gregorio Hernández Salinas y maestro Sergio Reyes Rosas.
- El nombre del proyecto es "Implementacion de un sistema de humedales artificiales para el saneamiento del río de los Ahuehuetes de los municipios de Nogales y Camerino Z. Mendoza, Veracruz", y la primera etapa consiste en un sistema piloto a corto plazo con la finalidad de evaluar la situación en números duros y hacer un diagnóstico para escalarlo posteriormente y reproducirlo.
"Para llevarlo a cabo se utilizan plantas acuáticas nativas de la región para lograr una mitigación de contaminantes en el río de los Ahuehuetes que es una opción para cumplir con las normas ambientales y mejorar el ecosistema a corto, mediano y largo plazos", explicaron.
Cabe aclarar que se prevé que este proyecto dure varios años hasta lograr el objetivo que es sanear en su totalidad las aguas naturales e imprescindibles de los dos municipios.
También te puede interesar...