![]() |
Veracruz | |
![]() | |
24.2° C |
Coatzacoalcos | |
![]() | |
21.7° C |
Xalapa | |
![]() | |
21.3° C |
Poza Rica | |
![]() | |
21.7° C |
La temporada de incendios forestales recrudecerá en los próximos meses, especialmente entre en mayo y por la presencia de la canícula, advirtieron ambientalistas.
Agregaron que es necesario que las autoridades de la región y destinen más recursos para el combate de los incendios forestales, pero también se enfoquen en la prevención.
Ricardo Rodríguez Deméneghi, director del programa "Salvemos al Pico de Orizaba", señaló que los incendios ocurridos recientemente en varios municipios de la zona son la antesala de lo que se va a registrar en breves semanas.
"Lo anunciamos con anticipación, se vienen grandes incendios forestales, serán sequías; por otro lado va a haber heladas, esto es el movimiento de "La Niña" más la situación que llevamos. Es el sexto año consecutivo de calentamiento, viene la temperatura para mayor riesgo", dijo.
Enfatizó que lamentablemente las autoridades tienen cada vez menos prontitud para resolver las emergencias y están dejando todo a la sociedad, la cual siempre se ha unido y ha dado respuesta, pero los incendios forestales son muy riesgosos.
Rodríguez Deméneghi mencionó que ante el final de las administraciones municipales se espera que no se centren en otros aspectos, que si bien son importantes el tema ambiental es una prioridad que no se debe tomar a la ligera-
"No nada más es el recurso humano, el recurso económico es mínimo y disminuido, entonces no están preparados aunque sí avisados para que se prevengan los tres niveles de Gobierno".
Recordó que los pasados incendios forestales dejaron una gran cantidad de hectáreas consumidas.
El terreno, al quedarse sin cobertura forestal, se queda vulnerable para efectuarse el deslizamiento de tierra que puede poner en riesgo tanto a los brigadistas que asisten a la atención de incendios como los propios pobladores.