miércoles, 2 de abril del 2025
Imagen del Golfo 
FacebookTwitterYoutube
Imagen del Golfo
TIEMPO EN LA REGIÓN
27 de marzo del 2025
Veracruz 
Weather Icon
34.2° C 
Coatzacoalcos 
Weather Icon
35.4° C 
Xalapa 
Weather Icon
31.5° C 
Poza Rica 
Weather Icon
31.1° C 
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Estado

Exigen que reforma a los pueblos indígenas no se use con fines clientelares

*2019 fue un punto clave en este proceso, con la realización de 54 foros en 21 estados, incluyendo uno con migrantes en Estados Unidos*

Zongolica | 2025-03-27 | Nora Gabriela Lira
Exigen que reforma a los pueblos indígenas no se use con fines clientelares
Imagen del GolfoImagen del Golfo

El representante de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC) en la región de Zongolica, Celso Nopaltecatl Xalamihua, alertó a la población para estar pendientes de que los recursos públicos emanados de la ley de pueblos indígenas no se apliquen de manera clientelar en este año electoral.

En un contexto donde los pueblos indígenas han luchado por el reconocimiento de sus derechos y recursos, recordó que el año pasado se aprobó una reforma constitucional que establece que el Estado reconoce a los pueblos indígenas como sujetos de derecho.

A partir de esta reforma, expuso, se ha logrado un avance significativo en la distribución de recursos, que ya no pasarán a través de los ayuntamientos, sino que llegarán directamente a las comunidades.

  • Destacó que el 2019 fue un punto clave en este proceso, con la realización de 54 foros en 21 estados, incluyendo uno con migrantes en Estados Unidos.

"En estos foros, los representantes indígenas señalaron una problemática recurrente: los recursos destinados a las comunidades llegaban a los ayuntamientos y muchas veces no eran dirigidos a las localidades que realmente los necesitaban, incluso en algunos casos, los fondos eran desviados por motivos políticos", apuntó.

  • Nopaltecatl Xalamihua destacó que, como contribuyentes, los pueblos indígenas insisten en que los recursos deben llegar directamente a las comunidades. En este sentido, apuntó que la ley aprobada el año pasado ha sido un avance, ya que permitirá que una parte de estos recursos lleguen directamente a las comunidades indígenas, sin pasar por intermediarios como los ayuntamientos.

Con este reconocimiento, abundó, se ha iniciado un proceso que involucra la participación activa de la comunidad, mediante asambleas donde se elegirá un comité compuesto por presidente, secretario y tesorero, encargados de la administración de los recursos.

  • Este comité, tras ser electo, se registrará ante Hacienda y el SAT, y se responsabilizará de la correcta distribución y uso de los recursos.

La clave de este proceso, añadió, es que las autoridades locales deben comprobar el destino de los fondos y garantizar que se inviertan en las obras que las propias comunidades decidan.

El representante de la CIOAC en la región de Zongolica también advirtió sobre los riesgos de manipulación política durante el periodo electoral, recordando que los recursos provienen de los impuestos que la sociedad paga y deben ser gestionados de manera transparente y libre de influencias externas.

"La comunidad tiene la libertad de decidir sobre la utilización de esos recursos, sin que su decisión se vea afectada por intereses ajenos", puntualizó.

  • El líder campesino remarcó que este logro es el resultado de una lucha constante de los pueblos indígenas, que durante años han exigido un acceso directo a los recursos que les corresponden.

"Hace años nos tocó ir a México, dormimos en el Zócalo, y la Ley es resultado de las protestas y gestiones realizadas para lograr este cambio en la administración de los recursos", consideró.

Nopaltecatl Xalamihua apuntó que es fundamental que la sociedad esté informada sobre cómo se distribuyen los presupuestos y que las comunidades puedan decidir por sí mismas cómo invertir los recursos que, como sociedad, se han generado a través de los impuestos.

Imagen del Golfo

Imagen del Golfo
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Facebook Imagen Del GolfoTwitter Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del Golfo
NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México