En los últimos días, el cuerpo de bomberos de Misantla ha atendido diversos incidentes relacionados con cortos circuitos, algunos de los cuales han derivado en incendios estructurales, poniendo en riesgo la seguridad de los habitantes, Guillermo Rodríguez, comandante en jefe de Bomberos de la ciudad, explicó que la mayoría de estos incidentes se originan por instalaciones eléctricas en mal estado o por sobrecarga en el sistema.
"El problema principal es que muchas veces hacemos reparaciones caseras sin contar con el material adecuado o la supervisión de un electricista certificado, esto incrementa el riesgo de cortos circuitos que, en el peor de los casos, pueden derivar en incendios", advirtió Rodríguez.
Uno de los factores que también contribuyen a estos accidentes es el deterioro de las mufas, dispositivos que conectan el suministro eléctrico a las viviendas, "cuando el cableado está suelto o desgastado por la acción del viento, puede provocar chispas y generar un corto," agregó.
En lo que va del mes, los bomberos han atendido cuatro incidentes por cortos circuitos que, aunque no provocaron incendios, representaron un riesgo latente, sin embargo, se han registrado dos incendios originados por fallas eléctricas, lo que genera preocupación entre las autoridades de emergencia.
Ante esta situación, Rodríguez hizo un llamado a la población para que revise sus instalaciones eléctricas y tome medidas preventivas, "debemos ser cuidadosos con nuestras conexiones, evitar improvisaciones y contar siempre con la opinión de un profesional, una mala instalación puede derivar en la pérdida de bienes materiales e incluso poner en peligro la vida de nuestra familia", enfatizó.
El cuerpo de bomberos de Misantla reiteró su compromiso con la seguridad de la población e instó a reportar cualquier situación de riesgo para prevenir tragedias.