Imagen del Golfo 
FacebookTwitterYoutube
Imagen del Golfo
TIEMPO EN LA REGIÓN
20 de octubre del 2024
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Estado

Arroyos de Poza Rica, totalmente contaminados

Poza Rica | 2020-11-19 |
Arroyos de Poza Rica, totalmente contaminados
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Los casi 50 kilómetros de arroyos que cruzan la ciudad son contaminados diariamente por un promedio 50 mil metros cúbicos de aguas residuales que terminan en las corrientes del río Cazones y las playas de la Barra de Cazones, uno de los principales sitios turísticos costeros de la zona norte de Veracruz.

Las descargas sanitarias, sin tratamiento alguno, son arrojadas por un aproximado de 209 mil habitantes de Poza Rica, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El incremento en el número de ciudadanos también genera mayores necesidades de drenajes, y con ello una mayor contaminación a los afluentes que arrastran los desperdicios fecales, que a su paso por las viviendas representan un riesgo a la salud.

En el año 2012 académicos investigadores de la facultad de ciencias químicas de la Universidad Veracruzana (UV), actualmente algunos ya jubilados, realizaron estudios sobre las descargas de los drenajes que funcionan en la ciudad.

Descubrieron que cada habitante genera unos 50 litros de desechos diariamente, los cuales terminan en los arroyos “Huéleque”, “Salsipuedes”, “La Jícara”, “Arroyo del Maíz y del Mollejón”, los cuales desembocan en el río Cazones.

En los 45 kilómetros que cruzan la ciudad las corrientes de agua arrastran de 30 a 50 metros cúbicos de aguas contaminadas, las cuales según los análisis contienen residuos que podrían causar enfermedades estomacales, gastrointestinales, infecciones de la piel y otros padecimientos derivados de la inhalación de olores fétidos, así como lodo podrido.

Los investigadores dedujeron que los arroyos de la ciudad representan un riesgo de salud para las familias; en su momento, los representantes de la UV propusieron construir plantas de tratamiento en puntos estratégicos con la finalidad de filtrar el agua de forma masiva.

Además de las descargas los arroyos también contienen residuos industriales, domésticos, aceite de vehículos, líquidos pluviales, que han provocado una contaminación grave a las aguas que cruzan la ciudad.

También es “foco rojo” de creación de insectos y mosquitos transmisores de enfermedades en lugares donde existe maleza y acumulación de basura que los propios habitantes arrojan en los riachuelos.

Hasta el momento ninguna autoridad o dependencia ha propuesto proyectos para sanearlos y reducir la contaminación, así como la playa de Barra de Cazones, donde normalmente acuden turistas de la región del norte de Veracruz.

Imagen del Golfo

  • Lo último
  • Lo más leído
Imagen del Golfo
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Facebook Imagen Del GolfoTwitter Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del Golfo
NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México