Los alcaldes de los 212 municipios de Veracruz no han completado cientos de trámites necesarios para permitir la regularización de terrenos que beneficiarían a ciudadanos.
Por esta razón el diputado de Morena, Paul Martínez Marie, hizo un llamado a los ediles para que concluyan estos procesos antes de que finalicen las actuales administraciones municipales, cuyo periodo concluye en 2025.
Como presidente de la Comisión de Hacienda Municipal del Congreso del Estado explicó que recibieron 14 cajas de archivo con cientos de trámites pendientes.
"La mayoría de ellos están detenidos porque les falta uno o dos documentos. Lo que estamos tratando de hacer es reactivar esos trámites en caso de que sea necesario, o que los propios alcaldes nos informen si ya no quieren continuar con ellos", señaló el diputado.
Además, destacó que al iniciar la LXVII Legislatura será necesario ratificar cada trámite para evitar que se queden en el archivo.
El legislador subrayó la importancia de estos trámites, especialmente aquellos relacionados con la dotación de tierras y la escrituración de terrenos.
"Sé que hay trámites muy importantes, sobre todo los que tienen que ver con la dotación de tierras a la gente, con la cesión de algunos terrenos para escrituración.
"Eso es un beneficio para muchas familias que ya habitan en esos lugares desde hace muchos años, pero que no han podido regularizar su situación", afirmó.
Respecto al volumen de trámites pendientes, Martínez Marie detalló que son "cientos" y que algunos llevan tres o cuatro legislaturas sin resolverse.
"Han venido alcaldes a preguntar qué ha pasado porque se trata de espacios en donde ya hay personas viviendo y que quieren regularizar esos lugares", explicó.
El diputado aseguró que su comisión está dispuesta a apoyar en la depuración de estos procesos durante los tres años restantes de su gestión.
Sobre la posibilidad de que los gobiernos locales cumplan con los trámites antes del fin de sus administraciones, el diputado confirmó que muchos alcaldes ya se han acercado a revisar el estatus de sus expedientes.
"Tan solo en un solo día hemos atendido a más de 30 alcaldes que han venido a revisar los trámites que iniciaron administraciones anteriores", dijo.
Respecto a las causas del rezago, Martínez Marie atribuyó el problema a la falta de documentación necesaria y a la caducidad de algunos requisitos.
"A veces se les marcaba cuántos documentos tenían que entregar, y por no entregar uno u otro los trámites se detenían. También sucede que, cuando completan el expediente, algunos documentos ya han caducado", explicó.