Imagen del Golfo 
FacebookTwitterYoutube
Imagen del Golfo
TIEMPO EN LA REGIÓN
11 de febrero del 2025
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Economia y Negocios

Tristeza y deudas, un círculo vicioso que afecta tu bolsillo

*¿Cómo afecta la tristeza a tus finanzas personales?*

Ciudad de México | 2025-02-11 | Román Huerta
Tristeza y deudas, un círculo vicioso que afecta tu bolsillo
Imagen del GolfoImagen del Golfo


La relación entre las emociones y las finanzas es más estrecha de lo que muchos imaginan. 

Según la Revista Proteja su Dinero de la Condusef, existe un vínculo bidireccional entre la tristeza y los problemas económicos: las deudas y la incertidumbre financiera pueden afectar el estado de ánimo, mientras que la tristeza puede llevar a decisiones financieras impulsivas que empeoran la situación.

¿Por qué las emociones influyen en nuestras finanzas? Aunque las finanzas suelen percibirse como un tema racional, la economía conductual demuestra que las emociones juegan un papel crucial en nuestras decisiones

El estrés financiero, por ejemplo, aumenta el riesgo de depresión, y la tristeza puede llevarnos a postergar tareas importantes, como organizar un presupuesto o pagar deudas.

Además, en estados emocionales negativos, somos más propensos a realizar compras impulsivas que ofrecen un alivio temporal, pero que a largo plazo agravan los problemas económicos

Cuando estamos tristes, gestionamos peor nuestros gastos y tomamos decisiones menos conscientes, explica la Condusef.

¿CÓMO ROMPER EL CICLO ENTRE TRISTEZA Y PROBLEMAS FINANCIEROS?

Para evitar que las emociones negativas afecten tu economía, es fundamental adoptar estrategias que te permitan tomar el control de tus finanzas y tu bienestar emocional. Aquí algunas recomendaciones:

  • Educación financiera: aprender conceptos básicos te ayudará a tomar decisiones más informadas y a gestionar mejor tus recursos.
  1. Presupuesto realista: establecer metas alcanzables y organizar tus gastos reduce el estrés y evita frustraciones.
  2. Apoyo profesional: la terapia psicológica y el asesoramiento financiero son herramientas clave para manejar tanto el estrés emocional como económico.
  3. Autocuidado: actividades como el ejercicio, la meditación y mantener relaciones sociales saludables mejoran tu bienestar general.
  4. Control de compras impulsivas: prueba la regla de las 24 horas: si quieres comprar algo no urgente, espera un día antes de decidir.

¿QUÉ HACER SI YA ESTÁS EN DEUDA?

  • Si las deudas están afectando tu estado de ánimo, es crucial actuar de inmediato. Busca opciones para reestructurar tus pagos, prioriza las deudas con intereses más altos y evita contraer nuevas obligaciones. 

Romper el ciclo entre tristeza y problemas financieros requiere tanto de acciones concretas como de un cambio de mentalidad, destaca la Condusef.

Imagen del Golfo

  • Lo último
  • Lo más leído
Imagen del Golfo
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Facebook Imagen Del GolfoTwitter Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del Golfo
NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México