![]() |
Ir al supermercado es un ritual para muchas personas, en especial las que tienen familias, pues cada cierto tiempo es necesario acudir para renovar los productos que se ocupan en la casa para la comida o la limpieza.
Estos establecimientos son clave en la economía de los consumidores, pues ellos siempre desean encontrar los mejores precios en los artículos que adquieren, y aunque muchas cadenas se presentan con la premisa de ofrecer precios bajos y descuentos, otras hacen que lo pienses dos veces.
Si existe una dependencia que te puede a ayudar a hacer una comparativa más acertada, es la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), que ofrece su herramienta Quién es Quién en los Precios para la consulta de costos de artículos esenciales, sean alimentos o de higiene personal.
Esta sección también es capaz de resaltar qué tiendas ofrecen los mejores precios para los productos que se consultan, por lo que la comparativa puede ir más allá y ayudarte a descubrir qué comercios son más justos y convenientes que otros.
Con dicha información, la Profeco deja a relucir cuál es el establecimiento más caro y, por tanto, menos recomendado por la dependencia si buscas hacer tu despensa sin gastar enormes cantidades de presupuesto.
Dicho resultado se toma en referencia a la canasta básica definida por el CONEVAL, para consumo semanal de una familia de 4 personas. Así pues, el supermercado más caro según estos criterios se ubica en la capital del estado de Durango, tratándose de la tienda Ley.
Recuerda que consumidor tienes derecho a consultar, comparar y elegir los precios que más te convengan para cubrir tus necesidades básicas sin golpear tu economía, por lo que estas herramientas de Profeco son el mejor mecanismo para garantizarte dicha alternativa.