Imagen del Golfo 
FacebookTwitterYoutube
Imagen del Golfo
TIEMPO EN LA REGIÓN
31 de enero del 2025
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Economia y Negocios

Beca Benito Juárez: ¿cuánto aumentó el pago para 2025?

*A partir del 4 de febrero, más de 4 millones de beneficiarios comenzarán a recibir este apoyo*

Ciudad de México | 2025-01-31 | Román Huerta
Beca Benito Juárez: ¿cuánto aumentó el pago para 2025?
Imagen del GolfoImagen del Golfo

El Gobierno Federal anunció el calendario de pagos para la Beca Benito Juárez correspondiente al ciclo 2025, dirigida a estudiantes de bachillerato en México.

A partir del 4 de febrero, más de 4 millones de beneficiarios comenzarán a recibir este apoyo, que este año incrementó su monto bimestral en 60 pesosalcanzandutotade $1,900.

¿Cómo saber cuándo recibirás tu beca?

La entrega se organizará según la letra inicial del primer apellido del estudiante, con fechas escalonadas entre el 4 y el 25 de febrero. Por ejemplo:

  • Letra A: Martes 4 de febrero
  • Letra B: Miércoles 5 de febrero
  • Letra C: Jueves 6 de febrero
  • Letras D, E, F: Viernes 7 de febrero
  • Letra G: Lunes 10 y Martes 11 de febrero
  • Letras H, I, J, K: Miércoles 12 de febrero
  • Letra L: Jueves 13 de febrero
  • Letra M: Viernes 14 y Lunes 17 de febrero
  • Letras N, Ñ, O: Martes 18 de febrero
  • Letras P, Q: Miércoles 19 de febrero
  • Letra R: Jueves 20 y Viernes 21 de febrero
  • Letra S: Lunes 24 de febrero
  • Letras T, U, V, W, X, Y, Z: Martes 25 de febrero

Este ajuste busca agilizar la distribución y evitar aglomeraciones en sucursales bancarias. Además, el incremento —aunque modesto— busca compensar parcialmente el impacto inflacionario en las familias.

Pasos para confirmar tu fecha exacta

Los beneficiarios deben ingresar su CURP en el Buscador de Estatus de la página oficial de la Coordinación Nacional de Becas. La plataforma mostrará no solo el día asignado, sino también el centro de pago autorizado.

¿Por qué el aumento genera debate?

El ajuste a 1,900 bimestrales ha sido criticado por algunos sectores que lo consideran insuficiente ante el alza del 6.3% en la canasta básica en 2024. No obstante, para muchas familias en zonas rurales o urbanas marginadas, este apoyo representa un alivio para cubrir gastos como transporte, materiales o alimentos.

Imagen del Golfo

  • Lo último
  • Lo más leído
Imagen del Golfo
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Facebook Imagen Del GolfoTwitter Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del Golfo
NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México