Si conduces en Veracruz con placas de otro estado, podrías enfrentar sanciones económicas.
Esto se debe a que las normativas estatales exigen que los vehículos que circulan de manera permanente en la entidad cuenten con placas locales.
Las multas pueden oscilar entre 217.14 y 10,857 pesos, dependiendo de la infracción. Además, en algunos casos, las autoridades pueden retener el vehículo si no cumple con la normativa vigente.
Si te has mudado a Veracruz o planeas permanecer por un tiempo prolongado, es necesario realizar el cambio de placas para evitar sanciones. El estado cuenta con un programa de reordenamiento vehicular que busca regularizar el parque automotor y garantizar que todos los vehículos estén debidamente registrados.
Para realizar este trámite, necesitarás presentar los siguientes documentos:
Identificación oficial con fotografía.
Comprobante de domicilio en Veracruz (original y con una antigüedad no mayor a 60 días, a nombre del propietario del vehículo).
Si las autoridades de tránsito te detienen y descubren que tu vehículo tiene placas de otro estado sin haber realizado el cambio correspondiente, podrías recibir una multa. La sanción varía en función de la infracción y, en casos más graves, el vehículo podría ser retenido.
Es fundamental asegurarte de que tus placas estén en regla para evitar complicaciones legales y económicas.
Consejos para evitar problemas al circular en Veracruz
Para conducir sin preocupaciones en Veracruz, sigue estas recomendaciones: