Cobertura Qatar 2022
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Corredor Interoceanico

Sin patear el pesebre

Columna: Jorge Yunis Manzanares



Sin patear el pesebre

La política criminal debe comprender en nuestro sistema penal y en gran parte de los sistemas democráticos en mayor o menor medida la actuación y responsabilidad de los tres poderes, el legislativo, El Ejecutivo y el judicial.  Tenemos Clara la manera en que cada uno se ejercita; en cuanto a la administración de justicia, en cuanto a la persecución del delito y la  prevención de este. 

 Finalmente a toda acción recae una reacción, la reacción del estado se traduce en actos represivos que combatan, disuadan, castiguen las conductas desviadas, está facultad del estado del derecho a castigar se conoce como "ius punendi", el derecho del gobernante para impedir que las conductas de corte ilícito peermen en la sociedad. 

Si robas, defraudas, asesinas, violas, lesionas, recibirás un castigo por las acciones  que ataquen a los  bienes  jurídicamente tutelados, como  es el patrimonio en el robo o en el fraude, la libertad o seguridad sexual en la violación, la salud en las lesiones. 

El "ius puniendi" que es el derecho a castigar el derecho del estado a legislar y  aplicar penas o medidas de seguridad que tengan el propósito, llamémosle así,  de paliar la enfermedad que aqueje a la sociedad. Y cuando  digo enfermedad en forma figurada, es porque  nuestra sociedad es un cuerpo que sufre, que se convulsiona que tiene vida en su conjunto. 

Porque la sociedad entendida como estructura social es todo aquello  que tenemos en común quienes pertenecemos a una comunidad, es lo que nos une, que nos identifica, nos hace ser lo que somos y sentirnos parte de una misma cultura, de una misma tradición. Es sinónimo de solidaridad, de protección, de respeto a los derechos y seguridad ante las adversidades.

De ahí que se hable de descomposición del tejido social, o recomposicion del tejido social. No le falta razón al presidente de la República, cuando dice que todos somos responsables de recomponer ese tejido,  y claro que lo somos, por la simple razón de que la educación empieza por la casa, los ejemplos se adquieren en el seno familiar, no en los colegios, estos son complementos de los primeros.   

Creo que las nuevas generaciones, deben preocuparse por esto, los de nuestra generación debemos procurar que así sea, solo así lograremos salir de esta vorágine de violencia.

Suscribete a nuestra lista de difusión de WhatsappWhatsapp
Suscribete a nuestro canal de TelegramTelegram
Suscribete a nuestro de Armonia y bienestarEmail

Más columnas

Jorge Yunis Manzanares

Sin patear el pesebre

Columna: El derecho de castigar


Horóscopo de hoy 16 de marzo de 2023

Columna: Horóscopo de marzo; predicciones para cada signo


Celebra Estados Unidos Día Nacional del Oso Panda

Columna: Buscan lograr que el oso panda se siga reproduciendo


Muere mujer en fatal accidente en la Orizaba-Puebla (+vídeo)

Columna: El accidente ocurrió a la altura del retorno de la Guardia Nacional