×
Imagen del Golfo 
FacebookTwitterYoutube
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Por Luis Alberto Romero
Columna:

La agenda electoral veracruzana

2024-05-23 | 07:12 a.m.
La agenda electoral veracruzana
Diario del IstmoDiario del Istmo

El proceso local electoral veracruzano entró a su recta final; falta una semana y media para la jornada del 2 de junio; y en una semana terminarán las campañas de los candidatos a la gubernatura y a las diputaciones locales.

Las encuestas levantadas para medir las preferencias de los veracruzanos consignan un escenario muy competido; esta elección veracruzana será todo... menos un trámite.

El Organismo Público Local Electoral se reporta listo y ya se llevaron a cabo, incluso, los dos primeros simulacros para la operación del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP); y se afinaron los detalles de la lista nominal.

Este domingo 22, el órgano electoral realizará el tercer ejercicio del PREP, así como el simulacro sobre el desarrollo de los cómputos en los órganos desconcentrados con el uso de la informática.

De acuerdo con  el Código Electoral, entre el lunes 27 y el viernes 31 de mayo se distribuirá la documentación y materiales electorales a las presidencias de mesas directivas de casilla.

El jueves 30, tres días antes de la jornada electoral, partidos y candidatos deberán suspender la propaganda; y en ese mismo periodo, quedará prohibida la difusión de encuestas o sondeos de opinión que tengan como finalidad dar a conocer preferencias electorales.

A pesar de que el PREP revelará los primeros resultados de la jornada desde el 2 y hasta el 3 de junio en que estará en operación, el cómputo estatal de la elección se realizará hasta el día 9 del mes por parte del OPLE, por lo que en un hipotético escenario en el que la diferencia entre el primero y el segundo lugar de la contienda sea mínimo, el resultado se conocerá hasta el domingo siguiente a la fecha de los comicios.

En el tema de los muy probables recursos de inconformidad, los partidos tendrán entre el 10 y el 13 de junio para iniciar los trámites correspondientes.

Se prevé que si la elección presenta un resultado muy cerrado, el asunto termine por definirse en los tribunales; en cuyo caso, el tema de los recursos de inconformidad y en general del trabajo de los equipos de defensa legal adquirirá una enorme relevancia.

El escenario  de la judicialización del proceso local electoral veracruzano de ninguna manera podría descartarse; al contrario; es una batalla que librarán tanto los representantes de los partidos ante el OPLE como, sobre todo, los especialistas en derecho electoral de ambos bandos.

¿Quién lleva ventaja? Es difícil saber quién va adelante en esta contienda estatal, sobre todo por el bombardeo de encuestas poco confiables, que terminaron por convertirse en instrumento de propaganda y no en herramientas para la toma de decisiones de partidos y candidatos. Los mítines y concentraciones tampoco son una referencia; y menos la lluvia de declaraciones de actores políticos que dan por seguro un resultado.

La moneda parece estar en el aire; y casi cualquier cosa podría ocurrir en esta elección local.

  • @luisromero85

Más columnas

Raymundo Jiménez

Esteban ´Ze-pe-ta-teó´

Columna: Al pie de la letra

Magda Zayas
Maquiavelo

El periodismo no tiene partido

Columna: Se dice que...

Imagen del Golfo
/script>

  • Lo último
  • Lo más leído
Imagen del Golfo
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Facebook Imagen Del GolfoTwitter Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del Golfo
NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México