![]() |
La política, como el cine, tiene momentos que se graban en la memoria colectiva.
Ayer, el Centro de Convenciones de Coatzacoalcos parecía evocar la sabana y la icónica escena de El Rey León, donde Rafiki levanta a Simba ante la mirada expectante de todas las especies.
¡Porque vaya que había de todo!
En esta ocasión, los actores políticos, empresariales y sociales se congregaron no para celebrar el posible nacimiento de un nuevo líder, sino para estar presentes con quien podría ser el heredero de un proyecto que busca consolidarse en Coatzacoalcos.
Sin embargo, a diferencia de la película, donde Simba era el único destinado a reinar, aquí la incógnita sigue en el aire: ¿quién será el elegido para tomar el bastón de mando y enfrentar los desafíos de una ciudad como Coatzacoalcos?
Por lo pronto, el ritual de ayer fue más político que administrativo, cargado de simbolismo y con un mensaje en el que parece que muchos están de acuerdo sobre quién será el designado. Así como el eslogan de Chedraui: “La familia está…”
El ambiente político en Coatzacoalcos tuvo un nuevo episodio de efervescencia con la celebración del Quinto Foro Regional de Participación Ciudadana: Administración eficiente y digital, evento que formó parte de la consulta para la elaboración del Plan Veracruzano de Desarrollo (PVD).
Más allá del objetivo oficial de la reunión, lo que realmente captó la atención fue la intensa actividad política en torno al subsecretario de Egresos del Gobierno Estatal, Pedro Miguel Rosaldo García, quien se convirtió en el epicentro de una auténtica "Pedromanía".
Si bien el foro tuvo como propósito enriquecer las líneas de gobernanza de la administración de Rocío Nahle, lo cierto es que el evento se transformó en una suerte de pasarela política donde diversos actores, desde funcionarios municipales hasta representantes de medios de comunicación, aprovecharon la ocasión para acercarse a Rosaldo García.
La imagen de un político rodeado de personas que buscan tomarse la foto no es novedosa, pero sí reveladora: demuestra la relevancia que está cobrando el subsecretario en el panorama político local.
La escena fue clara. Tras la finalización del evento, se desató una auténtica romería en torno a Rosaldo García.
Funcionarios municipales, directoras de delegaciones estatales, académicos y hasta gerentes de medios de comunicación hicieron fila para estrechar su mano, tomarse una foto o, en algunos casos, incluso presentar su "hoja de vida", como si de una entrevista laboral se tratase. Esto, por supuesto, no es casualidad.
En política, las señales importan, y en este caso, la lectura es sencilla: hay quienes ven en Rosaldo García una figura con potencial futuro.
Antes de que iniciara el evento, Pedro Miguel Rosaldo García sostuvo una reunión a puerta cerrada con el contralor del estado, Ramón Santos Navarro, así como con el alcalde de Coatzacoalcos, Amado Cruz Malpica, y la síndica municipal, Ana Bertha Hernández Aguilar.
Un encuentro de esta naturaleza, a menos de un mes de las definiciones políticas, no puede pasar desapercibido.
Si bien no trascendieron los detalles de la conversación, el simple hecho de que ocurriera envía un mensaje de unidad o, al menos, de coordinación política en un momento clave.
En entrevistas posteriores, Rosaldo García abordó los temas de coyuntura política y la posibilidad de contender por la alcaldía de Coatzacoalcos.
En su discurso, evitó adelantarse a los tiempos, enfatizando que, de ser electo como candidato de Morena, solicitaría licencia conforme a la normativa estatal, es decir, 60 días naturales antes de la elección. "Estoy enfocado en mi trabajo. Ya se definirá el candidato y quien sea, habrá que apoyarlo", afirmó.
Al centrarse en la idea de que "el movimiento es uno" y que está por encima de nombres individuales, Rosaldo García envía un doble mensaje: por un lado, reafirma su lealtad a Morena y a la gobernadora Rocío Nahle, y por otro, evita ser visto como un aspirante adelantado que desafía las normas no escritas del partido.
El fenómeno de la "Pedromanía" en este evento no es un hecho aislado. Refleja el posicionamiento de un actor que está ganando notoriedad dentro del partido y en la opinión pública. Si bien su estrategia ha sido cuidadosa al evitar confrontaciones y respetar los tiempos internos de Morena, su creciente popularidad sugiere que es un contendiente serio para la candidatura a la alcaldía de Coatzacoalcos.
No obstante, el camino no está despejado. Morena es un partido donde las definiciones de candidaturas dependen de múltiples factores, desde presuntas encuestas internas hasta acuerdos políticos de alto nivel. Además, el respaldo de grupos políticos locales y estatales jugará un papel determinante.
Si Rosaldo García logra consolidar su imagen sin caer en los errores de "asesores de a peso", como el de la encuestita o la confrontación prematura, podría convertirse en una carta fuerte. Sin embargo, también debe prepararse para el escrutinio y las críticas que inevitablemente surgirán conforme avance el proceso.
El evento en Coatzacoalcos dejó en claro que Pedro Miguel Rosaldo García es un actor político en ascenso.
La "Pedromanía" de ayer fue, en esencia, una manifestación del interés político que genera su figura. Pero, como en toda construcción política, el reto no está solo en la popularidad momentánea, sino en la consolidación de un proyecto estable e inteligente que lo lleve a la meta final.
Si no hay cambios de última hora, hoy en el sur de Veracruz estaría la gobernadora Rocío Nahle García.
Hasta donde se sabe, tendrá actividad en un evento de carácter militar.
Es la protesta de bandera al General de Brigada, Antonio Alejandro Ramos Argüello como nuevo comandante de la 29/ª Zona Militar en Minatitlán.
Contáctanos:
joluperezcruz@hotmail.com