![]() |
Las reflexiones de los expertos de la Geopolítica en el mundo por las acciones del presidente de EU, Donald Trump, son de alarma y preocupación por la temeridad a las decisiones de intimidación, amenaza, discriminación, persecución y de un discurso de supremacía ante los países a los que se les manifiesta odio por el desarrollo económico logrado.
La deteriorada economía de Estados Unidos, no es culpa del planeta, ni es culpa de China, México o Canadá.
Las pretensiones del magnate presidente de la que dicen es la mayor potencia en el orbe, pero una nación con serias dificultades financieras por su endeudamiento armamentista y la postura beligerante de los pasados gobiernos que tienen a un país en la quiebra.
También, desde hace varias décadas las apuestas de EU se decidieron por la maquila barata en los países asiáticos, mientras que México tiene un avance sólido de crecimiento económico a pesar de los malos gobiernos.
Las decisiones del presidente Trump, de incrementar aranceles por las exportaciones a su país de acero y aluminio es un freno a su propia economía en un mundo donde el comercio internacional prácticamente es de intercambio y de la atención de los elementos básicos para la producción tecnológica y de consumo de servicios y alimentos.
Las amenazas en contra de sus socios comerciales Canadá y México, son parte de una intención expansionista, dicen los expertos.
El discurso de culpar a sus países vecinos de la quiebra económica de su país, es una estrategia de atemorizar a la población de ambas naciones.
La intimidación a México con los problemas del consumo de drogas en Estados Unidos, no tiene base sólida alguna, porque los grupos delincuenciales están en su país y son parte de su economía y de que no han podido con el tema de salud de las adicciones.
Los argumentos de quedarse con el Canal de Panamá, Groenlandia y el territorio de Canadá, son verdaderas amenazas para la paz mundial, junto con su intención de quedarse con la Franja de Gaza, lo que genera una mayor incertidumbre para la paz del planeta.
También, buscan la caída de las dictaduras de Cuba, Venezuela y Nicaragua, para lo cual trabaja el secretario de estado de EU, Marco Rubio.
Estados Unidos, con Trump vuelve a los temas de dominación colonial al igual que Rusia con Ucrania y de Israel con Palestina.
"Solo le pido a Dios": por la Paz del Mundo".
https://youtu.be/TXOUpXKn1NM?si=N_VQ1oqTXFh-XxRk
Hoy los tiempos son otros y el poder de China tanto económico como bélico es el fiel de la balanza para la estabilidad mundial.
Y recordando a don Pedro Ferriz Santacruz: "no estamos solos". XieXie.
En otro asunto, a unas horas dicen, que se hará oficial que José Ruíz Carmona, mejor conocido como "Pepín Ruíz, será el candidato de Morena a la presidencia municipal del puerto de Veracruz.
Y además, es quién puede amalgamar a toda una fuerte corriente electoral y de opinión para darle la pelea al PAN en un bastión ya en declive y que no tiene por el momento un aspirante hombre o mujer que pueda darle continuidad a la lucha panista en estos lares, a diferencia de Boca del Río, en dónde el pronóstico es reservado y en favor de los del blanquiazul. Ándale. Así las cosas.