Aunque los usuarios de WhatsApp se cuentan en millones, todos están expuestos en igual medida a ser víctimas de los ciberdelincuentes, que constantemente acechan a quiénes meter en estafas como el robo de identidad y de datos bancarios.
Existe una función dentro de la plataforma que, pese a ser simple y no estar relacionada con los ataques, sí es conveniente desactivar para reducir el riesgo de caer en estafas o permitir que tu dispositivo se llene de archivos con software malicioso.
Se trata de la descarga automática de archivos, la cual permite, como el nombre lo sugiere, que toda foto, video, audio o documento se guarde de forma automática en tu teléfono cuando te lo envíen.
Aunque puede parecer una función práctica, los ciberdelincuentes podrían aprovechar la misma para enviar a sus víctimas de forma abrupta un archivo de imagen o documento infectado con malware o programas de espionaje que se ejecuten cuando el archivo sea almacenado.
Recibir fotos o documentos de chats sin registrar ya es bastante sospechoso, por lo que la opción sensata es ignorarlos, pero si tienes esta función habilitada, sigues siendo propenso a que los archivos maliciosos se descarguen sin que lo notes, y comprometer la información de tu dispositivo como datos personales y bancarios.
Deshabilitar esta función es muy sencillo, y sólo debes seguir los siguientes pasos:
Deshabilitar esta función, además de añadirte una protección adicional ante estafas, también te será muy útil para gestionar mejor el almacenamiento interno de tu dispositivo, ya que la acumulación de archivos que seguramente olvidas después te puede consumir la memoria.
La plataforma cuenta también con varias funciones de seguridad que te mantendrán protegido del potencial robo de datos, que te recomendamos activar, como la autenticación en dos pasos, poner tu información en privado y los mensajes temporales.
Pero lo más importante, desconfía de cualquier número desconocido, y más si te envía archivos sospechosos sin más; lo mejor contra este tipo de cuentas es bloquearlas y reportarlas.