martes, 1 de abril del 2025
Imagen del Golfo 
FacebookTwitterYoutube
Imagen del Golfo
TIEMPO EN LA REGIÓN
28 de marzo del 2025
Veracruz 
Weather Icon
33.1° C 
Coatzacoalcos 
Weather Icon
34.2° C 
Xalapa 
Weather Icon
27.6° C 
Poza Rica 
Weather Icon
32.3° C 
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
ArmoniayBienestar

Luna llena rosa 2025: ¿cuándo podrá verse y por qué tiene ese nombre?

*A lo largo de 2025, se podrán observar doce lunas llenas, cada una con su nombre y significado cultural*

Ciudad de México | 2025-03-28 | Román Huerta
Luna llena rosa 2025: ¿cuándo podrá verse y por qué tiene ese nombre?
Imagen del GolfoImagen del Golfo

En abril de 2025, uno de los eventos astronómicos más esperados será la aparición de la Luna Rosa, programada para el día 13 de ese mes.

A pesar de su nombre, no se trata de un cambio de color en el satélite natural, sino de una tradición cultural con raíces profundas en las tribus nativas americanas.

En concreto, el nombre tiene su origen en las costumbres de los pueblos Algonquin, que solían asociar las lunas llenas con fenómenos naturales y el ciclo de las estaciones.

¿Por qué la Luna Rosa no es realmente rosa?

La Luna Rosa, que se presenta cada primavera en el hemisferio norte, marca el inicio de la temporada de floración de la phlox, una flor de tonos rosados que abunda durante ese mes.

Es así como este nombre poético ha sido atribuido a la luna llena de abril. Sin embargo, el color de la Luna no cambia y, aunque ocasionalmente puede verse ligeramente rojiza o anaranjada cuando se encuentra cerca del horizonte debido a la atmósfera terrestre, su apariencia no tiene relación con el nombre.

El ciclo lunar en abril 2025

Abril de 2025 también estará marcado por otros eventos interesantes de la Luna.

El mes comenzará con la fase de cuarto creciente el 5 de abril, un momento propicio para el inicio de nuevos proyectos. El 13 de abril, la Luna alcanzará su fase llena, conocida como la Luna Rosa, y estará completamente iluminada, lo que la convertirá en el centro de la atención en el cielo nocturno.

La fase de cuarto menguante llegará el 21 de abril, y finalmente, el 27, la Luna experimentará su fase nueva, cuando será invisible desde la Tierra, cerrando el ciclo lunar.

Las lunas llenas de 2025

A lo largo de 2025, se podrán observar doce lunas llenas, cada una con su nombre y significado cultural.

En marzo fue la Luna del Gusano, mientras que en mayo llegará la Luna de las Flores. En octubre, la Luna del Cazador se destacará especialmente, pues coincidirá con una superluna, haciendo que el satélite se vea más grande de lo normal.

Este ciclo lunar no solo ofrece un espectáculo visual, sino que está profundamente vinculado a las tradiciones y rituales de diversas culturas alrededor del mundo. Además, los científicos se benefician de estos eventos para estudiar fenómenos raros, como los eclipses lunares que se presentarán en 2025.

Imagen del Golfo

Imagen del Golfo
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Facebook Imagen Del GolfoTwitter Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del Golfo
NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México