| 2025-02-18
La licencia de conducir es un documento oficial que autoriza a una persona a manejar diferentes vehículos en las vías públicas en Veracruz, y además es un requisito indispensable a nivel federal. Este documento es personal y con él se puede comprobar que el conductor conoce las normas de tránsito.
Con "el objetivo de brindar un mejor servicio" en la ciudad veracruzana fueron trasladados a otras ubicaciones dos módulos de trámite de licencia que se encontraban en las avenidas Cuauhtémoc y Lafragua, así lo informó en sus redes sociales la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Para que no te agarre desprevenido para hacer tu trámite y no pierdas tiempo, es importante que conozcas a qué edificio fueron trasladados estos servicios. Ya de de acuerdo con el comunicado de la SSP, para hacer más ágil el trámite, las oficinas ya se encuentran en solo lugar, con la siguiente dirección:
¿Cómo llegar?
Si te encuentras en el zócalo, camina sobre la avenida Independencia hasta la avenida Miguel Lerdo de Tejada, camina una cuadra hasta 5 de Mayo y dobla una cuadra a la derecha, hasta la avenida Benito Juárez.
Cabe mencionar que a partir de este mes de febrero, los costos de las licencias en la entidad aumentaron debido a la actualización de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), por lo que la Dirección General de Transporte del Estado (DGTE) colocó los siguientes costos para el trámite:
Licencia Tipo A (Servicio de transporte público de pasajeros)
Licencia Tipo B (Servicio de transporte de carga y particular)
Licencia Tipo C (Servicio particular hasta 3.5 toneladas)
Licencia Tipo D (Vehículos de 2 o 3 ruedas y cuatrimotos)
Licencia Tipo P (Permiso para menor de 18 años, mayores de 16 años y extranjeros)
Las personas interesadas deberán a acudir a los módulos de atención de lunes a viernes en un horario de 08:00 de la mañana a 4 de la tarde.