¿Qué ingresos están exentos de pagar ISR en 2025? Te decimos

Aunque le temas al SAT, es importante que sepas que no te cobran por todo

Xalapa | 2025-02-04

Si eres contribuyente activo, sabrás que una parte de tus ingresos se va al pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR), mismo que regula el Servicio de Administración Tributaria (SAT). En algunos trabajos este cargo se hace de forma interna y la paga que recibes es ya sin este agravante.

Sin embargo, algunos ingresos en México están exentos de ser sometidos al pago del ISR en 2025, de acuerdo con el Artículo 93 de la Ley del ISR. Estas exenciones buscan proteger ingresos de carácter social, patrimonial y laboral, evitando que se vean afectados por cargas fiscales innecesarias.

Las exenciones incluyen indemnizaciones, herencias, donaciones, aguinaldo, entre otros, siempre que se cumplan los límites establecidos. A continuación, te contamos cuáles son los ingresos que no generan obligación fiscal ante el SAT este año.

Ingresos exentos de ISR en 2025

Si una persona es despedida o se jubila, puede recibir una indemnización libre de ISR hasta por 90 veces el salario mínimo general por cada año de servicio. Lo que supere este monto sí pagará impuestos.

Los bienes recibidos por herencia o legado no están sujetos al pago de ISR, aunque deben ser declarados ante el SAT si la autoridad lo solicita.

Las donaciones entre padres, hijos y cónyuges están exentas. Si la donación es entre personas sin parentesco directo, puede generar impuestos dependiendo del monto.

Los trabajadores no pagan ISR por su aguinaldo hasta un máximo de 30 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que en 2025 equivale a 3,439.46 pesos.

Beneficios como vales de despensa, seguro de gastos médicos y fondo de ahorro pueden estar exentos si cumplen los límites que marca la ley.

Las becas otorgadas por instituciones públicas o privadas están exentas, siempre que no sean desproporcionadas en relación con el nivel de estudios.

Los premios obtenidos en concursos literarios, artísticos o científicos, así como los otorgados por el gobierno para promover valores cívicos, no pagan ISR.

Si vendes tu casa y el monto no supera 700,000 unidades de inversión (UDIs) (más de 5 millones de pesos), el ingreso no paga ISR. Para aplicar la exención, la venta debe formalizarse ante un notario público.

Están exentas hasta por 15 veces el valor de la UMA mensual, lo que en 2025 equivale a 51,591.9 pesos. Si la pensión supera este límite, el excedente sí paga impuestos.

Si eres beneficiario de un seguro de vida tras el fallecimiento del asegurado, el monto recibido está exento de ISR.

¿Debo declarar ingresos exentos?

Aunque estos ingresos no generan impuestos, es recomendable mantener un control adecuado y declararlos si es necesario. Para evitar problemas con el SAT, lo mejor es consultar con un experto en materia fiscal.

.
.