Xalapa | 2025-02-19
Después de cumplir los 60 años, las personas adultas mayores ya pueden realizar el trámite de su credencial que expide el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM).
Este documento, además de ser una identificación oficial válida, otorga a su titular acceso a distintos beneficios, destacando los descuentos en productos, servicios y compras regulares en distintos establecimientos comerciales.
Entre las instituciones que participan de estos beneficios, se encuentran establecimientos de alimentos, servicios legales, educativos, recreativos, culturales, de transporte y servicios de agua y predial; para hacerlos válidos, no hace falta más que presentar la credencial vigente.
De acuerdo con el Gobierno de México, con la información actualizada a febrero de 2025, el trámite de la credencial INAPAM puede realizarse en los módulos del Bienestar, mismos donde también se hacen los registros a los programas sociales, en el horario de atención de 10:00 a 16:00 horas, y presentar la siguiente documentación:
Y el requisito esencial, por supuesto, es tener 60 años de edad o más.
Además, por el rango de edad, las personas que tramitan la credencial INAPAM también pueden acceder a otros programas sociales de la Secretaría del Bienestar, como la Pensión para Adultos Mayores o la nueva Pensión Mujeres Bienestar.
Al ser, como ya dijimos, una identificación oficial válida, la credencial INAPAM puede presentarse entre los requisitos para inscribirse a dichos apoyos económicos, lo cual amplía los beneficios que ofrece a sus titulares en base a su condición física y mental.