Ciudad de México | 2023-09-16
A las 10.30 horas de éste sábado 16 de Septiembre, el Comandante Supremo de las fuerzas Armadas, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dio autorización para el inicio del desfile militar con motivo del 213 aniversario del inicio de la gesta de la Independencia, y el bicentenario de la creación del Heroico Colegio Militar, que se encargó de presentar la más grande salva de fusilería, que hasta la fecha se ha ejecutado.
En ésta ocasión participaron 33 bandas de guerra, 13 mil 805 integrantes de las fuerzas armadas, 19 delegaciones extranjeras, 587 vehículos, 100 aeronaves, 453 caballos, 172 canes, 36 aves, así como mil 548 cadetes del Heroico Colegio Militar, y 11 contingentes de carros temáticos.
Como es costumbre al inicio de desfile salió el Presidente por la puerta de honor de Palacio Nacional, posteriormente, izó la bandera, y se entonó el himno nacional.
El titular del Ejecutivo Federal pasó revista a bordo del vehículo presidencial, acompañado de los secretarios de defensa, Luis Cresencio Sandoval y Marina, Rafael Ojeda.
En tanto aviones de la fuerza aérea cruzaron el cielo del zócalo.
De manera paralela, 15 piezas de artillería ejecutaron el disparo de una salva con humo carmesí, que representa los colores del Colegio.
A las 10:55 horas, nueve aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana, sobrevolaron la Plaza de la Constitución, como muestra de reconocimiento, y en honor al bicentenario del Heroico Colegio Militar pintaron el cielo con humo blanco.
El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, manifestó que el Desfile Cívico Militar en el Zócalo de la Ciudad de México, es una de las festividades patrias que unen a los mexicanos, además, que las fuerzas armadas estarán en donde haya riesgo para los ciudadanos.
"Las festividades patrias nos unen en nuestra diversidad cultural, en nuestras raíces, en nuestra gastronomía, nos unen en pensamiento recordando a los próceres que lucharon por los derechos, la libertad, y por la independencia. La historia nos ha enseñado que para hacer frente a cualquier adversidad, se tiene que fortalecer la unidad nacional, está comprobado que somos más fuertes si actuamos de manera conjunta, si promovemos el esfuerzo colectivo, rasgo solidario que desde siempre nos ha identificado como mexicanos.
"Las fuerzas armadas han tenido claro estos preceptos con los que han participado en cada una de las etapas de la historia, que marcaron el rumbo del país, así lo hemos hecho y así lo seguiremos haciendo, con la firme premisa que guía nuestro actuar, la absoluta lealtad en los momentos críticos del acontecer nacional, lealtad a las instituciones democráticas, y a nuestra propia institución, pero sobre todo la firme lealtad al pueblo de México".
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, estuvo acompañado de su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, así como de integrantes de su gabinete como la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, así como el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, entre otros funcionarios. Tal como en el Grito de Independencia.