Ecuador impone 27% de arancel a productos mexicanos

*Esta medida se enmarca dentro de una crisis diplomática que surgió en abril de 2024, cuando Ecuador rompió relaciones con México*

Ciudad de México | 2025-02-03

Este lunes, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, sorprendió al anunciar la implementación de un arancel unilateral del 27% a todos los productos mexicanos importados.

A través de sus redes sociales, justificó la medida asegurando que su gobierno busca promover la industria ecuatoriana y garantizar un trato más justo para los productores locales.

Según las declaraciones de Noboa, el arancel permanecerá en vigor hasta que Ecuador logre firmar un Tratado de Libre Comercio (TLC) con México, un acuerdo que todavía está pendiente.

Aunque el presidente aseguró que la medida es temporal, la decisión se toma en el contexto de una disputa comercial que no solo afecta a las importaciones mexicanas, sino que también influye en las relaciones bilaterales entre ambos países.

El comercio entre México y Ecuador ha sido significativo durante el 2024.

Según datos del Banco de México (Banxico), las exportaciones de México hacia Ecuador alcanzaron un valor de 446 millones de dólares entre enero y noviembre de 2024, mientras que las importaciones de México desde Ecuador fueron menores, sumando 338 millones de dólares en el mismo período.

Sin embargo, el gobierno ecuatoriano destacó que las importaciones de bienes no petroleros desde México durante los primeros 11 meses del año fueron de 551 millones de dólares, mientras que sus exportaciones a México sumaron 333 millones de dólares.

La crisis diplomática y su impacto

Esta medida se enmarca dentro de una crisis diplomática que surgió en abril de 2024, cuando Ecuador rompió relaciones con México tras la detención del exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, quien estaba refugiado en la embajada mexicana en Quito.

La situación escaló hasta convertirse en un litigio en la Corte Internacional de Justicia de La Haya, donde ambos países se acusaron de violar acuerdos internacionales.

Además, Ecuador está atravesando un periodo político delicado, con la reelección de Noboa en juego, ya que las elecciones presidenciales se celebrarán el próximo 9 de febrero de 2025.

El presidente se enfrenta a la oposición de Luisa González, candidata del correísmo, quien ha sido una de las voces más críticas frente a la política económica del gobierno actual.

Impacto en los productos exportados e importados

Entre los productos más relevantes que México exporta a Ecuador se encuentran medicamentos, autos, monitores y mezclas de sustancias odoríferas.

Por su parte, Ecuador envía a México granos de cacao, pescado y tableros de partículas. Las nuevas tarifas podrían afectar la competitividad de estos productos en ambos mercados, incrementando los costos y afectando el comercio bilateral.


.
.