Xalapa | 2025-02-07
Los colores no solo influyen en la moda y el diseño, sino también en la percepción que los demás tienen de una persona, pues pueden servir de ventana a los gustos personales, y por ende a la personalidad.
De acuerdo con la psicología del color, ciertos tonos pueden proyectar seguridad, profesionalismo e incluso inteligencia. Haciendo a un lado la subjetividad, existen pruebas en entornos académicos y profesionales donde se han detectado patrones de color en vestimentas y decoraciones.
Diversos estudios han encontrado que el azul es el color que más se vincula con la inteligencia. Aunque vestir de azul no hace a una persona más inteligente, sí puede influir en la manera en que los demás la perciben.
El portal especializado Cuerpo y Mente revela que el azul transmite ciertos rasgos y atributos como:
Por ello, es habitual que este color pueda ser encontrado en los logotipos de algunas empresas, o en la vestimenta de figuras autoritarias, pues no sólo es llamativo, sino que también proyecta credibilidad en un contexto académico o profesional.
Sin embargo, el azul no es el único. Estudios también destacan al blanco, común en médicos, educadores y profesionales de la salud porque inspira confianza y autoridad. También se asocia con la honestidad, claridad, objetividad y paz.
Paralelamente, también se destaca el negro, que aunque históricamente ha estado relacionado con el luto y la solemnidad, en el ámbito profesional se percibe como un color que proyecta liderazgo, sofisticación y firmeza.
Como bien dijimos, vestir de cierto color no te hará más inteligente, pero sí puede tener un impacto en las personas que rodeen tu entorno profesional o académico, mismo que puedes utilizar a tu favor para proyectar mayor confianza y ayudarte a destacar.
Aunque las habilidades que llevan al éxito siempre son mérito propio, también hace la diferencia la imagen que des de ti al mundo para poder crecer.