Xalapa | 2025-02-21
Mónica Mendoza, presidenta del Capítulo Veracruz de la Red Nacional de Mujeres Defensoras de la Paridad en Todo, expuso que es preocupante que pudieran postularse candidatos señalados por violencia de género.
"Nos preocupa que algunos de los nombres de las personas que se han dado a conocer como aspirantes, hombres, a las presidencias municipales, tengan señalamientos por violencia política contra las mujeres en razón de género".
En ese sentido, resaltó que ningún partido político debe reproducir nominación de personas que hayan sido señaladas por algún tipo de violencia en razón de género.
Y es que sería preocupante que desde las presidencias municipales se reproduzca el ejercicio de la violencia de género.
Mónica Mendoza se refirió al proceso electoral 2025 que, en el caso del estado de Veracruz, será para renovar las alcaldías de los 212 municipios.