Ciudad de México | 2025-02-13
El Banco del Bienestar ha emitido una serie de recomendaciones para que los usuarios elijan un Número de Identificación Personal (NIP) seguro y protejan sus tarjetas bancarias.
Este código de 4 dígitos es fundamental para realizar transacciones en cajeros automáticos, compras en establecimientos físicos y acceder a servicios de banca electrónica, por lo que su correcta elección y manejo son clave para evitar fraudes y accesos no autorizados.
El NIP es un código numérico que actúa como una contraseña personalizada para acceder a los servicios bancarios.
"El NIP es como la llave de tu cuenta bancaria. Sin él, no puedes acceder a tu dinero", explicó un representante del Banco del Bienestar.
El Banco del Bienestar ha compartido una serie de consejos para que los usuarios elijan un NIP que sea fácil de recordar, pero difícil de adivinar. Entre las recomendaciones más importantes se encuentran:
Además, el banco ha alertado a los beneficiarios de programas sociales, como la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, sobre la importancia de cambiar el NIP que viene por defecto en el sobre de la tarjeta.
Para cambiar el NIP de una tarjeta del Banco del Bienestar, los usuarios tienen dos opciones:
Es fundamental recordar que, después de cambiar el NIP, este debe guardarse en un lugar seguro y no compartirse con terceros.
¿Por qué es importante proteger tu NIP? Proteger el NIP no solo evita el acceso no autorizado a tus fondos, sino que también previene el bloqueo de la tarjeta por intentos fallidos. Además, en caso de robo o extravío, un NIP seguro dificulta que los delincuentes puedan utilizar tu tarjeta.
El NIP es la primera línea de defensa contra el fraude. Elegir uno seguro y cambiarlo periódicamente es una práctica esencial, destacó la Secretaría del Bienestar.