¿Cómo identificar y reducir los gastos hormiga en tu trabajo?

*Gastos hormiga: ¿Qué impacto tienen en tu ahorro?*

Ciudad de México | 2025-02-12

En México el 50% de las personas gasta en cosas no planeadas y los llamados gastos hormiga pueden representar hasta el 12% de los ingresos, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Estas pequeñas compras, que parecen insignificantes, pueden sumar grandes cantidades al final del mes, afectando la salud financiera de muchas personas. 

Los gastos hormiga son pequeñas adquisiciones cotidianas que, por su bajo costo individual, pasan desapercibidas. Sin embargo, al sumarse, pueden convertirse en un desembolso significativo.

Estos gastos son tan comunes que muchas veces no nos damos cuenta de cuánto estamos gastando, explica la Condusef. Identificarlos y reducirlos es clave para mejorar nuestra economía personal. 

¿Cómo identificar estos gastos?

El primer paso para controlar los gastos hormiga es reconocerlos. Aquí algunas preguntas que pueden ayudarte: 

Gastos hormiga comunes en el trabajo

En el ámbito laboral, los gastos hormiga son frecuentes debido al tiempo que pasamos fuera de casa. Algunos ejemplos incluyen: 

Consejos para reducir los gastos hormiga

Reducir los gastos hormiga no solo ayuda a ahorrar, sino también a tener un mayor control sobre las finanzas personales. "La disciplina y la planificación son esenciales para lograr una buena salud financiera", destaca la Condusef. 


.
.