¿Tu perro tiene "bigotes"? Esta es su verdadera función

Cuida en todo momento de tu perro y conoce cuáles son las funciones que tienen sus bigotes.

| 2025-02-06

Actualmente, los perros son considerados como un miembro más de la familia, ya que son ideales para hacernos compañía, protegen, son leales e incluso son amigables con los niños. Por esta razón, mantenerlos saludables con una buena alimentación y ejercicio es fundamental para que tengan una buena calidad de vida. 

Desde su domesticación, los perros han formado parte fundamental de los hogares. Ya sean grandes, medianos o chiquitos, estas mascotas tienen una característica que comparten y que los hacen únicos: las vibrisas o también conocidas como bigotes y aquí te diremos cuál es la importancia de que los tengan. 

Esta es la importancia de los bigotes en los perros

Es normal que cada cierto tiempo, llevemos a los perros a un baño que incluya un corte de pelo (en caso de que la raza lo requiera), corte de uñas, limpieza de oídos y más. Y aunque creas que es buena idea cortarle los bigotes aunque sea por estética no es así ya que estos cumplen una importante función.

Los bigotes son una herramienta muy importante para los perros, ya que los ayudan a relacionarse con su entorno. Los bigotes se caracterizan por su grosor y rigidez y son diferentes a la del resto de los pelos comunes, asimismo están ubicados en zonas específicas de su cabeza. Las funciones son:

Estas funciones de los bigotes les permiten a nuestras mascotas orientarse con poca luz y en especial en espacios en los que les sea difícil ver y mantenerse alertas ante los cambios que puedan ocurrir.

Las vibrisas o bigotes se encuentran en el hocico, algunos tienen encima de sus ojos como cejas, en la parte trasera de sus mejillas, y en la parte palmar de sus patas delanteras.

Cabe mencionar que hay algunas razas de perros que se distinguen por tener más bigotes que otras,  como son los Schnauzer, Airedale Terrier, Scottish Terrier, Border Terrier, entre otros.  

.
.