¿Qué le pasa al cuerpo si no desayunas? Esto dice un experto

Así puede afectar a tu salud saltarte la primera comida del día

Xalapa | 2025-02-05

Una de las claves esenciales para gozar de buena salud es llevar una buena alimentación, y los hábitos que tengas en el día a día juegan un papel importante que quizá más de uno deba replantearse.

No se trata sólo de incorporar los alimentos ideales a tus comidas diarias, sino también del simple hecho de hacerlas a la hora debida; retrasarlas o saltártelas puede tener efectos negativos en tu salud, aunque eso no debería ser un secreto.

Por ejemplo, el desayuno. Muchos nos levantamos con hambre y el alivio de hacer esta comida es inmenso... pero hay quienes no le dan importancia al punto de saltárselo, pese a las afectaciones que esto puede tener, según mismos especialistas.

Si quieres saber exactamente cuáles son, recurriremos a Hernán Escalante, un nutricionista peruano conocido en TikTok como @nutristaffhernane, quien comparte contenido educativo sobre alimentación y bienestar digestivo, y responde a esta interrogante frecuente en uno de sus videos.

¿Qué sucede si no desayunas?

Escalante explica que, al despertar, el cuerpo ya ha gastado unas 500 calorías en mantener sus funciones vitales durante el sueño, por lo que, si no recibe alimentos, empieza a utilizar sus reservas de grasa. Sin embargo, esto no significa necesariamente una pérdida de peso saludable.

Aunque el desayuno no es estrictamente la comida más importante del día, su consumo regular ayuda a mantener un equilibrio metabólico. Escalante también enfatiza que el almuerzo es la comida clave del día, ya que debe cubrir aproximadamente el 50% del consumo calórico total.

¿Cómo hacer un desayuno más saludable?

Para quienes prefieren desayunar bien, los expertos sugieren incluir alimentos ricos en proteínas, fibra y grasas saludables, como avena, huevos, frutos secos, yogur griego y frutos rojos. Estos nutrientes ayudan a regular los niveles de azúcar en sangre y aportan energía sostenida a lo largo del día.

En particular, instituciones como Harvard destacan los beneficios de las nueces, ya que su alto contenido en grasas saludables, fibra y potasio contribuye a reducir el colesterol LDL y a mejorar la salud metabólica.

.
.