Diabetes tipo 2: ¿La solución está en la fruta?

*¿Podría la fruta ser tu mejor aliada contra la diabetes tipo 2?*

Ciudad de México | 2025-02-07


Un estudio reciente ha revelado que consumir fruta a diario podría reducir significativamente el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 (DM2).

Publicado en la revista Biomedicines, esta investigación profundiza en cómo los compuestos naturales presentes en las frutas pueden influir positivamente en las rutas metabólicas relacionadas con la glucosa y la resistencia a la insulina.

Este hallazgo destaca la importancia de incluir este alimento esencial en una dieta equilibrada, especialmente cuando las tasas de incidencia y mortalidad por DM2 siguen siendo preocupantes.

El papel de la fruta en la prevención de la diabetes

El estudio, coordinado por el grupo CIBERDEM del Hospital Regional Universitario de Málaga junto con otras instituciones, analizó datos de 2.234 adultos españoles sin diagnóstico previo de DM2.

Además de registrar información sociodemográfica, antropométrica y clínica, los investigadores midieron los niveles séricos de miR-484, un microRNA asociado con el metabolismo glucémico, y evaluaron hábitos alimenticios mediante cuestionarios detallados.

Según Eva García, coordinadora del estudio, esto se debe a que las frutas son ricas en antioxidantes, antiinflamatorios y fitoquímicos, compuestos clave para regular el metabolismo y controlar los niveles de glucosa en sangre.

El enigma del miR-484 y su relación con la diabetes

 

Por primera vez, este trabajo exploró el papel del miR-484 como biomarcador potencial para predecir el riesgo de DM2. Los investigadores descubrieron que los individuos con niveles bajos de miR-484 tenían una mayor probabilidad de desarrollar diabetes, independientemente de factores tradicionales como la edad, el sexo o el índice de masa corporal (IMC).

Aunque los niveles de miR-484 no mostraron una asociación directa con la ingesta de fruta, el efecto combinado de niveles bajos de este microRNA y un consumo ocasional de fruta aumentaba significativamente el riesgo de DM2. Esto subraya la importancia de adoptar hábitos saludables, como el consumo regular de frutas, para mitigar riesgos metabólicos.

La dieta mediterránea y sus beneficios

La dieta mediterránea, reconocida mundialmente por sus beneficios para la salud, promueve el consumo diario de frutas como parte de un estilo de vida equilibrado. A pesar de las preocupaciones sobre el contenido de azúcar en algunas frutas, los investigadores destacan que sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias superan cualquier impacto negativo en personas sanas.

"Este estudio refuerza las recomendaciones nutricionales actuales y pone de manifiesto el potencial preventivo de las frutas frente a trastornos metabólicos", señaló Sara García-Serrano, coautora del trabajo.

Colaboración científica para un futuro más saludable

El estudio fue posible gracias a la colaboración de múltiples instituciones, incluidas el Hospital Universitario de Asturias, INCLIVA, el Instituto Catalán de Salud y otros centros de investigación bajo el liderazgo de Gemma Rojo.

Esta red multidisciplinaria permitió abordar desde múltiples ángulos la relación entre la dieta y la diabetes, ofreciendo nuevas perspectivas para futuras investigaciones.

.
.