![]() |
La Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Prendarios (Amespre) informó que, durante el trimestre de julio a septiembre, los empeños se incrementaron en un 11 por ciento en promedio en todo el país y se prevé que siga esta tendencia durante el siguiente año.
Veracruz ocupa el cuarto lugar en la actividad prendaria, donde los usuarios llevan a empeñar particularmente artículos electrónicos.
Con el inicio de la pandemia, la Amespre no reportó un cambio respecto a los empeños de las personas, pues fue hasta diciembre del año pasado en que se dispararon los préstamos, lo cual fue reduciendo conforme avanzó el 2021.
Sin embargo, ya fue en el trimestre de julio a septiembre donde nuevamente advirtieron un crecimiento promedio del 11 por ciento.
En México, la Amespre tiene registradas a 3 mil 500 empresas de préstamos prendarios y los estados con mayor número de operaciones son Estado de México, Nuevo León, Ciudad de México y el cuarto lugar lo disputan Veracruz y Jalisco.
Los principales artículos que se empeñan no han variado: pantallas, celulares, computadoras, tablets, herramientas e instrumentos musicales, lo cual equivale al 76 por ciento de la cartera de las sucursales de empeño.
Enseguida, los porcentajes de artículos más comunes son alhajas con contenido de oro y, en algunos casos, vehículos y motocicletas.