×
Imagen del Golfo 
FacebookTwitterYoutube
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Xalapa

¿Quién es Norberto Martínez, el muralista olvidado de Veracruz?

El artista nació un 3 de octubre de 1922 en Rodríguez Clara, Veracruz

Xalapa | 2023-10-03 | Luis Rivera
¿Quién es Norberto Martínez, el muralista olvidado de Veracruz?
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Sumergirse en la vida y obra de Norberto Martínez Moreno es adentrarse en un universo donde el arte, la pasión y la lucha social convergen en trazos vibrantes. 

Norberto Martínez Moreno era culto y políticamente bien definido. Tuvo influencia de David Alfaro Sequeiros, Diego Rivera, Juan O’Gorman, José Clemente Orozco, Frida Kahlo.

Nacido el 3 de octubre de 1922 en Rodríguez Clara, Veracruz, este hombre de sólidas convicciones dejó un legado que va más allá de sus pinceles.

Martínez Moreno, egresado con honores de la Academia de San Carlos, se convirtió en un referente artístico. 

¿Quién es Norberto Martínez, el muralista olvidado de Veracruz?

COMPROMISO SOCIAL DE LA MANO DEL ARTE

Su compromiso con la mejora de la condición humana se refleja en cada pincelada, cada mural que adorna la geografía veracruzana.

Como fundador de los Talleres Libres de Arte de la Universidad Veracruzana, este luchador social incansable sembró la semilla del conocimiento y la disciplina en las mentes de jóvenes artistas. Su ideología trasciende el lienzo; es un eco en las causas sociales que abrazó con fervor.

Funda el Comité Pro Municipio Libre de Rodríguez Clara, logrando que se le elevara al status de Cabecera Municipal en los 50, razón por la cual es nombrado “Hijo Predilecto” de esa población.

Participa activamente en el Partido Comunista Mexicano desde la década de los 40 hasta el día de su partida, perteneciendo a la “Célula de los Pintores”, conciencia que se refleja en la mayor parte de su obra pictórica tanto de caballete como de mural.

¿Quién es Norberto Martínez, el muralista olvidado de Veracruz?

En 1951, siendo aún estudiante de San Carlos, inicia el proyecto de su primer mural, Aportaciones de Cuauhnáhuac a la cultura mexicana en la Biblioteca Pública de Cuernavaca, espléndida obra de 190 metros cuadrados de superficie.

En 1959 realiza su primera obra mural en Xalapa en el Mercado Jáuregui a base de mosaicos de vitricota pintados por él y quemado a alta temperatura con el tema El comercio, donde evoca esta actividad desde la época prehispánica. En 1962 realiza su segundo mural en Xalapa, en la Facultad de Derecho de la UV: El pensamiento jurídico, con imágenes de la creación de nuestra Constitución y demás recorrido de la historia jurídica del país.

La UV alberga otro mural suyo, se trata de El hombre y el conocimiento, ubicado en Juárez 55.

Su legado musical, su amor por la música clásica, resuena en las paredes que él mismo pintó. Su vida fue marcada por el compromiso, arte y enseñanza.

En la Facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana, los murales "La ley y la justicia" e "Historia del derecho" se erigen como testigos silenciosos de la maestría de Martínez Moreno. Patrimonio cultural que representa símbolos de identidad nacional.

Murió el 3 de agosto de 1967 en Ciudad de México. Dejó obra pictórica muy valiosa. También hizo pintura de caballete.

Norberto Martínez Moreno no solo fue un pintor; fue un narrador visual de la historia, un líder que guio a través del arte y la música. Su legado persiste: el arte es eco de las almas que dejan una huella imborrable en el tiempo.

Imagen del Golfo

  • Lo último
  • Lo más leído
Imagen del Golfo
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Facebook Imagen Del GolfoTwitter Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del Golfo
NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México