![]() |
El milagro de la naturaleza manifestado en la gestación, ha llevado también a estigmatizaciones en torno a la maternidad, el cuerpo de las mujeres, el antes y después, las cicatrices. Por una parte se exalta mucho la concepción, mientras que por otra se señalan y estigmatizan los cuerpos de las mujeres luego de ser madres.
Cicatrices, estrías, cambios hasta de color, son también parte de ese proceso milagroso y, a la vez natural, de gestar y dar vida. Pero de ello poco se habla, y cuando se habla, generalmente es para señalar, por ello es necesario plasmar y hacer visible esa otra parte, esa otra estética que es también parte del proceso natural de crear vida, expresa en entrevista para IMAGEN DEL GOLFO, Frida Lomán.
Frida, autora de la obra "Habemus Mater" habla también un poco de la mucha violencia obstétrica que llegan a padecer las mujeres, además de críticas sociales.
Por ello se dio a la tarea de entrevistar a mujeres que han sido madres, de retratar y dibujar sus cuerpos con esos cambios que dejó la maternidad, que deben ser respetados y vistos de manera natural, sin estigmas y más allá de cánones.
Además, la obra retrata el "cómo se sintieron las mujeres con su cuerpo al gestar, cómo cambió y toda esta parte emocional que fue el proceso".
En este proceso, muchas mujeres, madres de entre 28 y 65 años de edad se encontraron con violencia obstétrica en distintos casos, sobre todo quienes tuvieron un aborto, pues los prejuicios desde la familia y malos actuares en hospitales, dejaron otro tipo de cicatrices en las mujeres.
"Para mí era muy importante llevar este tipo de situaciones, vivencias, al lienzo, para que se supiera, que se hable de ello, que no solamente pasara como un tema tabú".
Asimismo, las cicatrices físicas visibles en el lienzo, retratan otra parte, otro rostro de la maternidad, dejando de lado tabúes y hablando claro de estrías, cicatrices como de cesáreas y otras, cambios de color en la piel.
"Habemus Mater" puede apreciarse en la Galería y cafetería Cubo Tres, ubicada en Altamirano esquina Azueta, en el centro de Xalapa, desde el 7 de febrero, y busca que se hable "fuera de estigmas" en torno a la maternidad, resaltó la artista Frida Lomán, originaria de la capital veracruzana.