Todo mundo sabe que la salud bucal es prioritaria, y no tan sólo tiene que ver con la estética, sino con la salud general. Sin embargo, pocas veces se toma en serio, por miedo, falta de presupuesto, o porque sólo se acude cuando hay un dolor o urgencia qué atender.
Pero muy poca gente sabe que el cuidado bucal propio implica también cuidar a quienes amamos, pues incluso a través de los besos pueden contagiarse caries, por ejemplo, explica en entrevista para IMAGEN DEL GOLFO, el doctor Edui Merino, cirujano dentista.
El doctor, quien está dedicado a la atención de la odontología integral explicó que es necesario acudir al dentista cada seis meses, para hacer una limpieza y hacer una revisión general del estado de la salud bucal.
En una revisión bucal puede valorarse el estado de las piezas dentales para que no haya pérdidas y determinar cuáles requieren atención; además, pueden detectarse enfermedades, desde caries, de transmisión sexual, entre otras.
Precisamente el tema de las caries, que es el más común y que parece la mayoría de las personas en por lo menos una pieza, pocos saben que, si no se atienden, pueden transmitirse a través de los besos.
"Porque las caries son un tipo de bacteria que, como cualquier otra, puede transmitirse a otra persona", y explica:
"Nosotros tenemos cierto tipo de bacterias de forma natural en nuestra boca, entonces cuando das un beso hay una transmisión de esas bacterias, y entonces la flora bacteriana se comparte. Si la persona tiene enfermedad periodontal, tiene un cúmulo de bacterias muy importante, al dar un beso a una persona que tiene a lo mejor un estado de salud bucal más sano, se lo comparte, entonces puede ser más incidente a que se transmita sarro por esta transmisión de bacterias".
En el caso de la caries, que es una bacteria que se llama Streptococcus mutans, "también se puede transmitir, incluso es parte de nuestra biota normal, pero sí se puede transmitir. Entonces no se asusten, pero es muy importante que ambas -en el caso de las parejas- vengan al dentista y se chequen".
Hay mucho qué prevenir acudiendo al dentista, desde la pérdida de piezas, resaltó el doctor Edui Merino.
Si bien mucha gente acude al dentista por cuestión estética, "hay quienes piden un diseño de sonrisa o un blanqueamiento que no se pueden hacer sin antes atender otros problemas que van relacionados con la salud bucal", acentuó.
El especialista en salud bucal hizo hincapié en que en el caso de la salud bucal, no pueden darse diagnósticos ni presupuestos vía WhatsApp, como algunas personas pretenden, pues es necesaria una revisión profesional para dar la atención adecuada.
Actualmente existen programas de pago, como el brindado por el doctor Edui Merino, a través de Dent Solutions, para poder ir accediendo y costeando los tratamientos que se requieran, pues en su caso, trabaja con un equipo de especialistas para dar una atención integral.
"Es muy importante prevenir, los dentistas estamos capacitados para atender todo lo relacionado con la salud bucal integral".
Para más información, puede contactarse y seguir al doctor Edui a través de sus redes sociales, donde comparte datos en torno a la salud bucal: C.D. Edui Merino, así como al teléfono: 2281456296.