![]() |
Itzel Jurado Ortiz, abogada de los propietarios de Jinicuil Manso, de Coatepec, dio a conocer que para llevar a cabo la diligencia, se realizó el inventario de los objetos que había al interior del predio.
Señaló que este grupo de invasores había estado protegido por administraciones anteriores. "Las autoridades en el tratamiento de este tema incurrieron en muchas omisiones, pero sobre todo en dilaciones en contra de mis representados que la hizo difícil y tan larga aun cuando tenían la razón jurídica".
Confirmó que se trató de un proceso bastante tranquilo y que incluso al momento de que arribaron los elementos de seguridad, había muy poca gente en los terrenos, comentó este domingo 23 de febrero.
Aunque sí s trató de una diligencia tardada "porque como sabemos el camino no es el óptimo para el paso de camiones, maquinaria y de todo el personal que se trasladó (...) fue un desalojo tranquilo porque ya no había tantas personas en el predio, lo que facilitó la diligencia".
Para este desalojo participaron elementos como Guardia Nacional, Policía Ministerial (PM), Secretaría de Seguridad Pública (SSP), DIF Estatal y representante de Juzgado de Control.
Explicó que, para llevar a cabo el proceso de desalojo de las personas, también de los objetos que se encontraban dentro de los terrenos y se ordenaba a la Fiscalía General del Estado (FGE) hacer un inventario de los artículos encontrados en el recinto.
Itzel Jurado comentó que el actual Gobierno Estatal que hubo disposición para el cumplimiento con las normas "un Gobierno que cumple con las normas, los ciudadanos nos sentimos de tener esa garantía. Quiero agradecer a la gobernadora (Rocío Nahle) para que se cumplieran las normas".
En cuanto a las personas que estaban al interior de Jinicuil Manso, la abogada rechazó que se tratara de campesinos, pues aseguró que tampoco tenían la necesidad de vivienda, ya que muchos cuentan con casas en Coatepec.