En México, más del 50% de los hogares pertenecen a la clase baja, el 42.2% a la clase media, mientras que solo el 1.2 por ciento a la clase alta, esto de acuerdo con el último informa del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), titulado ´Cuantificando la clase media en México 2010-2020´.
Este porcentaje tan bajo, se debe en gran medida a que en el país para que una persona sea considera de clase alta debe tener un ingreso promedio al mes de 77 mil 975 pesos, y los estados que concentran más personas en este nivel socioeconómico son: Ciudad de México y Nuevo León.
Uno de los mayores beneficios de pertenecer a la clase alta, es elegir dónde vivir. Por esta razón, las personas de este nivel económico viven en zonas específicas en Xalapa, de acuerdo con la Inteligencia Artificial (IA).
En Xalapa, las colonias donde vive la clase alta se caracterizan por tener residencias exclusivas, más seguridad y un ambiente más tranquilo. Además, tienen un mayor acceso a servicio primordiales, según la IA. Las colonias que más destacan incluyen:
Las Ánimas
Destaca por su ambiente residencial exclusivo y áreas verdes, ofreciendo tranquilidad y proximidad a servicios esenciales, entretenimiento y restaurantes.
Fraccionamiento Las Fuentes
Con acceso controlado y calles bien iluminadas, es una opción segura y exclusiva para quienes buscan paz y comodidad.
Fraccionamiento Monte Magno
Moderno y seguro, con calles cerradas, vigilancia constante y áreas recreativas, ideal para familias o profesionales que buscan calidad de vida.
El Lencero
Ofrece una combinación de historia y belleza natural, con áreas verdes y lugares emblemáticos como el Museo El Lencero.
Jardines de Xalapa
Conocida por sus espacios abiertos y atmósfera tranquila, es popular entre quienes desean un hogar en medio de la naturaleza.
Además de la seguridad, tranquilidad y acceso a servicios, Estas colonias brindan, de acuerdo con la IA, una mejor calidad de vida por lo que son las favoritas de la clase alta en Xalapa.