![]() |
Montar a caballo es una experiencia inigualable, adaptar esta actividad para que la vida de una persona con discapacidad cambie es aún mejor.
Óscar Uriel es un pequeño de cinco años que se intimidaba fácilmente. El miedo le impedía interactuar con las personas, ni siquiera podía verlas a los ojos.
Hoy luce y se desarrolla como cualquier otro niño; su vida cambió gracias a la equinoterapia.
Así como Óscar, diariamente decenas de niños acuden a la Academia de Policía de El Lencero para recibir este tipo de sesiones.
Y es que la compañía de Caballería de la Fuerza Civil de Veracruz, en coordinación con el DIF Estatal, brinda este servicio de forma gratuita a pacientes de 4 años en adelante.
“Hacemos que el niño tenga conciencia de lo que está haciendo, que no lo hagamos por inercia, sino por conciencia”, explica el equinoterapeuta Franco Virués Ortiz.
Las sesiones duran media hora y varían dependiendo de la condición de cada paciente. Aunque se basan en un diagnóstico previo y son impartidas por personal calificado.
Los instructores muestran los beneficios que las personas con alguna discapacidad pueden obtener al establecer contacto con el caballo.
“Ayuda mucho la equinoterapia para personas que tienen daños cerebrales, que no pueden caminar. A través del caballo vamos a hacer que ellos caminen porque vamos a conectar su columna vertebral, a través de la columna vertebral del caballo, y ahí vamos a mover el cinturón pélvico para simular el patrón de marcha”, agrega Franco.
Lo único que los pacientes deben hacer es seguir sus instrucciones, mantener la calma, guardar el equilibrio y la coordinación, algo que a niños como Óscar Uriel les ha permitido desarrollarse pese a su condición.
“Sí le ha servido porque ya no tiene miedo, ya hace lo que uno le dice (…) es bueno que los niños reciban terapia”, comparte Eufemia Valencia, abuelita de Óscar Uriel.
Los interesados en la equinoterapia ofrecida por la Fuerza Civil pueden obtener toda la información llamando a los teléfonos 228 819 06 65 y 22 88 19 14 05, o bien escribir al correo crisver.gob@gmail.com.