![]() |
Xalapa enfrenta una crisis de residuos sólidos que amenaza con desbordarse. El relleno sanitario de El Tronconal, principal destino de los desechos de la ciudad, está al borde de su capacidad.
Con una recepción diaria de entre 340 y 450 toneladas de basura, su vida útil se agota rápidamente.
¿Qué opciones tiene Xalapa ante esta emergencia? El exalcalde Ricardo Ahued Bardahuil, en su último informe de gobierno, subrayó la urgencia de construir una nueva celda para residuos sólidos, proyecto que requeriría una inversión de 55 millones de pesos.
Sin embargo, la administración actual, encabezada por Alberto Islas Reyes, aún no ha definido de dónde provendrán los recursos necesarios para este proyecto. La incertidumbre financiera y la falta de un plan concreto agravan la situación.
A la problemática local se suma la basura proveniente del municipio de Emiliano Zapata. Según un convenio de colaboración de 2022, Xalapa recibe 50 toneladas diarias de residuos de este municipio, con un costo de 531 pesos por tonelada.
Esta carga adicional acelera el colapso del ya saturado relleno sanitario de El Tronconal.
Grandes contribuyen significativamente al volumen de desechos.
La gestión de estos residuos industriales añade complejidad al manejo de la basura en la ciudad, demandando soluciones específicas y eficientes.
La urgencia de una solución sostenibleCon una generación diaria de basura que oscila entre 340 y 450 toneladas, cada habitante de Xalapa produce aproximadamente 1.2 kilogramos de desechos sólidos al día.
Esta realidad exige la implementación de estrategias integrales que incluyan la reducción en la generación de residuos, el fomento al reciclaje y la inversión en infraestructura adecuada para su disposición final.