×
Imagen del Golfo 
FacebookTwitterYoutube
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Xalapa

3 parques imperdibles de Xalapa, para un paseo familiar

Estos parques de Xalapa son ideales para pasar un agradable fin de semana

Xalapa | 2023-09-08 | Carolina Palma Pérez
3 parques imperdibles de Xalapa, para un paseo familiar
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Xalapa cuenta con increíbles zonas naturales, ideales para pasar un fin de semana familiar, donde podrás disfrutar del paisaje, las diversas actividades que te ofrecen y que además, guardan un legado cultural que te sorprenderá, checa estas opciones de los parques que no te puedes perder en la ciudad. 

El Parque Juárez, el más visitado de Xalapa

Si no lo sabías, te contamos, el Parque Juárez, es nombrado así en honor de Benito Juárez, está ubicado en el centro de la ciudad de Xalapa, este centro recreativo permite realizar actividades al aire libre, ver algunos monumentos llamativos y disfrutar del paisaje, además de que cuenta con amplios espacios para disfrutar del día.

3 parques imperdibles de Xalapa, para un paseo familiar

¿Qué hacer en el Parque Juárez?

Recorrer esta parte significa apreciar los hermosos jardines de árboles de araucaria y de modernos centros culturales, así como las diversas estatuas apostadas en puntos estratégicos del parque.

Una travesía por este centro recreativo te llevará a visitar el Ágora de la Ciudad, la Pinacoteca Diego Rivera y el palacio de gobierno, icónicos lugares que se encuentran en los alrededores de este parque.

Datos curiosos del Parque Juárez

  1. En el territorio que ahora alberga el parque estuvo el Convento de San Francisco que se empezó a construir en 1534 en tiempos de Hernán Cortés. Las ruinas del convento se demolieron a fin de construir el parque.

  2. Desde su construcción, el Parque Juárez se ha ido expandiendo, añadiendo más atracciones, galerías y sitios recreativos; cambios que tuvieron lugar mayoritariamente en la primera mitad de los 1900 y en años recientes.

  3. Los árboles de araucarias que hacen vida en el parque son originarios de Chile, y fueron traídos a México por Porfirio Díaz.

  4. Existen muchas estatuas y monumentos, entre ellos un busto de Benito Juárez y las estatuas que representan las Cuatro Virtudes Cardinales.

Parque Los Berros, el más tradicional

El parque de Los Berros, es uno de los más antiguos de la capital de Veracruz, se caracteriza por ser uno de los espacios más familiares y se encuentra ubicado en la calle Díaz Mirón y Miguel Hidalgo, en el centro de la ciudad.

Este lugar, rodeado de mucha vegetación y gigantescos árboles, algunos de más de 100 años de edad, es el lugar perfecto para que los peques de la casa jueguen, corran y se diviertan sin ninguna preocupación.

Si buscas pasar una tarde tranquila y disfrutar de un fin de semana en familia, este lugar será el adecuado, los pequeños pueden pintar, brincar en los juegos o andar en bicicleta, patines, carritos, ponis y el tradicional tren «el piojito».

3 parques imperdibles de Xalapa, para un paseo familiar

¿Qué ver en Los Berros?

Este parque tiene cientos de metros cuadrados de senderos cubiertos rodeados de árboles ideales para hacer picnic y descubrir el paisaje.

Es común encontrarse con talleres al aire libre de pintura para niños, desde donde pueden hacer un dibujo hasta pintarse la cara con la ayuda de profesionales. También hay carruseles divertidos a los que se puede subir y hacer un pequeño recorrido.

Datos interesantes

  1. El parque Los Berros fue construido en la década de 1880 durante el gobierno de Juan de la Luz Enríquez, lo que lo convierte en uno de los parques naturales más antiguos de México.

  2. En las décadas anteriores a la fundación del parque, todo el territorio era una zona pantanosa e insalubre usada para realizar carreras de caballos.

  3. El primer juego de béisbol del que se tiene registro en México se realizó en esos pantanos por militares invasores estadounidenses en 1847, para el juego, se dice que utilizaron la prótesis de pierna del general Antonio López de Santa Anna como bate.

  4. El nombre “Parque Los Berros” que recibe este parque se debe a que en sus prados crecían berros, una planta comestible y medicinal propia de zonas pantanosas.

  5. Para 1911 el entonces gobernador de Xalapa León Aillaud decidió ampliar las inmediaciones del parque, y en 1953 se instaló la primera estatua de Miguel Hidalgo y Costilla.

  6. Aparte del de Hidalgo, en el parque se encuentran algunos otros bustos, como el del poeta veracruzano llamado Salvador Díaz Mirón, así como también de la poetisa tlacotalpeña Josefa Murillo.

Parque de los Tecajetes, un lugar de tradición

El Parque de los Tecajetes es un hermoso parque natural donde podrás encontrar una exhuberante vegetación, fuentes que se combinan muy bien con el escenario natural, así como estanques con peces. Además, podrás encontrar juegos infantiles, canchas de futbol y basquetbol.

Este pequeño escondite en el centro de la ciudad ofrece a los visitantes muchos atractivos diversos y de interés para grandes y pequeños.

Sus caminos empedrados te adentran a un ambiente de vegetación frondosa donde abundan árboles y arbustos de todo tipo; desde allí fluyen corrientes de agua que forman algunos estanques donde a menudo se pueden ver peces.

3 parques imperdibles de Xalapa, para un paseo familiar

¿Que ver en los Tecajetes?

El lugar cuenta con algunas construcciones hechas en piedra a modo de fuente para que fluya el agua a través de los estanques, lo que aporta mucho al ambiente pacífico y agradable del parque.

El lugar es perfecto para pasar un rato de calidad con la familia, disfrutar de una comida u observar a los animales que van y vienen.

Datos interesantes del lugar

  1. El parque se emplaza en una barranca o depresión geológica por la que fluían manantiales, y que ha sufrido varias transformaciones a lo largo del tiempo.

  2. En los años 60 se utilizó este espacio para realizar actividades de cultivo, aprovechando su cercanía a la ciudad y las aguas alrededor.

  3. Años más tarde, en la década de los 90, el parque fue sede de un zoológico en el centro de Xalapa, aunque actualmente no existe.

  4. A partir de esa misma década se hicieron algunas construcciones en el área y se creó el parque tal y como se lo conoce hoy.

  5. El área abarca unas 4.5 hectáreas de zona boscosa en pleno corazón de la ciudad.

  6. El parque es frecuentado por aves que migran a esa zona en ciertas épocas del año, además de muchas otras especies como tortugas, ranas y peces

¿Cuál visitarás este fin de semana? 

Imagen del Golfo

  • Lo último
  • Lo más leído
Imagen del Golfo
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Facebook Imagen Del GolfoTwitter Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del Golfo
NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México