Mini cártel de Veracruz dejó 9 descuartizados en la capital
Ciudad de México | 2018-01-14
|
35Z MANDOS VERACRUZ
Son 9 los cuerpos que fueron abandonados en una camioneta con varios narcomensajes en Xalapa, en el fraccionamiento El Tejar, a unos metros de la avenida Murillo Vidal.
El sábado 13 de enero por la noche fueron localizados 9 cuerpos humanos desmembrados. La fuerte escena quedó a la vista de transeúntes y automovilistas que circulaban por el lugar. La violenta escena se la adjudicaba el grupo organizado que se identifica con "35Z", un mini cártel que surgió en el norte de
Veracruz y que con la entrada del nuevo gobierno estatal incursionó en Xalapa.
El mini cártel es liderado por sujetos identificados como el 'Negro Gallero' y Erick Manuel Lee Becerra, 'El Güero Lee', según refieren medios nacionales.
Al parecer las 9 personas descuartizadas y abandonadas este sábado en Xalapa fueron privadas de su libertad junto a una más que la tarde de ese día fue ejecutada sobre la avenida Lázaro Cárdenas.
Los cuerpos estaban con un mensaje de la delincuencia organizada contra un mando de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en Xalapa y el titular de la dependencia estatal Jaime Téllez Marie, según trascendió.
Las víctimas fueron halladas en la cajuela de una camioneta Nissan Quest, color oscuro.
CÓMO NACIÓ MICRO CÁRTEL
Desde el 2016, medios de comunicación informaron sobre la aparición de mantas colgadas en sitios públicos en ciudades como Tuxpan, Poza Rica y Papantla, en el norte de Veracruz, atribuidas en un primer momento al Cártel de Los Zetas.
En ellas, ese grupo delincuencial advertían sobre la aparición de un nuevo "mini cartel" llamados los 35- Z, dedicados al secuestro, robo y cobro de piso o extorsión.
El grupo criminal ’35 Z’ es un mini cártel con fuerte presencia en Tuxpan, Poza Rica, Tihuatlán, Papantla, Gutiérrez Zamora y Tecolutla, liderado por sujetos identificados como el 'Negro Gallero' y Erick Manuel Lee Becerra, 'El Güero Lee'.
El grupo 35 Z tiene su mayor ingreso por secuestros, distribución de drogas y extorsiones y tienen sometidos a Poza Rica y el norte del estado. Ahora amenazan a Xalapa.
Tras la captura en Hidalgo de Ciro González, alias El Puchini, detenido en octubre del año pasado, surgieron dos facciones: ‘Los Puchini’ y Los 35 Z, quienes finalmente se quedaron con las Plazas de un mando de Los Zetas identificado como ‘El 500’ o el ‘512’.
Éste dominaba desde Palmas Sola hasta Tuxpan. ‘El 512’ fue acribillado en un enfrentamiento por el ‘mini cártel de los 35 Z.
SU LLEGADA A XALAPA
En los primeros días de enero de 2017, una serie de mantas fueron colgadas en escuelas y puentes peatonales de la ciudad de Xalapa, para anunciar el arribo a esa zona de la banda de los 35-Z, una agrupación emanada del Cártel de Los Zetas en el norte de la entidad veracruzana y que se ha convertido en un micro cártel que cada vez gana más poder y se expande fuera del estado incluso.
En semanas posteriores a esos hechos, crímenes como el cobro de piso, la extorsión y los delitos del fuero común fueron al alza hasta culminar con el asesinato de cinco comerciantes, como oportunamente reportó Imagen del Golfo.
El domingo 13 de agosto, de 2017, el Gobernador, Miguel Ángel Yunes Linares admitió que la agrupación los 35-Z operan en Xalapa, y los hizo responsables de los últimos homicidios suscitados en el municipio.
Las autoridades del Grupo de Coordinación Veracruz, que incluyen a Policía del Estado, municipales, de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Secretaría de Marina-Armada de México, ofrecieron una recompensa por un millón de pesos por la captura de tres de los principales cabecillas de esa organización criminal, en la capital.
Desde entonces, se buscó a José Antonio Granda Sosa, alías el Ricolino o el Tricoy; a Armando González Soto u Honorio Sedeño Gómez y Rafael Hernández Zayas, alías el Mara.
La búsqueda de esa agrupación derivó de la detención de Josué "N", alías el Manitas, quien junto con los tres anteriores conformaban la peligrosa célula de criminales.
El domingo 13 de agosto, Yunes Linares informó que se capturó a un sujeto apodado "El 50", quien era jefe de plaza de los 35-Z, no sólo en Poza Rica, Papantla y Tuxpan, también en otros cuatro estados de la República Mexicana.
El pasado 13 de agosto, el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares informó que el empresario Sergio Juan Tremari Graya fue asesinado el pasado 3 de agosto por error, puesto que el sicario buscaba matar a un vigilante del bar “La Bamba”, sin embargo como ambos vestían de negro, fue confundido y asesinado.
El Gobierno de Veracruz ofreció 1 millón de pesos por otros tres delincuentes pertenecientes al cartel 35 Z, relacionados con el caso.
En rueda de prensa dijo que a partir de una eficaz labor de inteligencia, se logró identificar al autor material de este crimen, Andrés N, alias “El cinco”, quien ya era investigado y se le identificó como autor material de este crimen.
Al presentar un video del día de los hechos, se observa a este individuo acercarse al sitio del homicidio, con una cartulina en las manos, que fue la misma que dejó sobre el cuerpo consumado el crimen, y bajo la cual portaba un arma.
“Este individuo era el principal cabecilla de la banda “35 Z” en Poza Rica, Andrés N., ya detenido”.
El mandatario agregó que este sujeto era el jefe de sicarios de dicha banda delictiva en la zona norte del estado y con base en Poza Rica, Tuxpan y Papantla, y encargado de cobrar derecho de piso a empresarios de la región y su mando superior era Ricardo N, alias “El cincuenta”, quien ya está detenido y fue el autor intelectual de este crimen.
“Es muy importante señalar que este individuo, el 50, no solo fue el autor intelectual del crimen que ya nos hemos referido, sino que es el jefe más importante de la banda 35 Z, no solo de Veracruz sino de cuatro entidades federativas, ha caído y nos da mucho gusto informar a los habitantes de Poza Rica que fue detenido quien aterrorizaba a la población de esa zona”.
Añadió que, en sus declaraciones, Andrés N., relató que Ricardo N. le ordenó matar a una persona de negro que era el vigilante del lugar, “desafortunadamente el señor Tremari que no tenía nada que ver con actividades delictivas vestía el mismo color de ropa y se encontraba a las afueras de este bar”.
Con ambas detenciones, se encuentran tras las rejas siete integrantes de dicha banda delictiva: Maurilio N., alias “El piedras”, lugarteniente de Ricardo N; Miguel N., Luis Manuel N, Jorge N y Luis N.
CAÍDA DE LÍDER EN Q ROO
En octubre de 2017, la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la PGR detuvo en Cancún, Quintana Roo, a José Antonio Granada Sosa “El Tricoy”, supuesto miembro de la organización criminal denominada 35Z y señalado como responsable de 7 secuestros en Xalapa y Poza Rica, Veracruz.
De 31 años y originario del Municipio de Alvarado, “El Tricoy” o “Riko” fue detenido con base en una orden de aprehensión librada por los delitos de secuestro agravado y delincuencia organizada, informó la Procuraduría General de la República (PGR).
El operativo de captura se llevó a cabo en el Fraccionamiento Tabachines, en el Municipio de Benito Juárez.
En Veracruz, según organismos de inteligencia mexicanos, se disputan el control territorial al menos tres cárteles del narcotráfico: Cártel Jalisco Nueva Generación, Los Zetas, y El Golfo.
Las últimas cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública dieron cuenta que durante el 2017 -a falta de los datos del mes de diciembre- se reportaron poco más de 1.700 crímenes violentos, la mayoría de ellos con vínculos a la delincuencia organizada.