×
Imagen del Golfo 
FacebookTwitterYoutube
Orale
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Policiaca

‘Fantasma’ del fentanilo ronda al mercado de las drogas en Veracruz

Ciudad de México | 2022-08-20 | Luis Ferrer
‘Fantasma’ del fentanilo ronda al mercado de las drogas en Veracruz
Imagen del GolfoImagen del Golfo

EXCLUSIVA En el estado de Veracruz se detectó ya la producción de fentanilo, de acuerdo con reportes oficiales obtenidos vía transparencia. 

Con un kilo de fentanilo en polvo se puede producir un millón de pastillas de un miligramo y las ganancias para los cárteles son de millones de dólares. No tienen que plantar y cosechar, sólo procesar en un laboratorio. Las exorbitantes ganancias se deben a la potencia, el efecto y el costo: es mucho más barato y, por tanto, un negocio redondo para los criminales. 

Tan sólo durante el primer trimestre del 2022, la Secretaría de la Defensa nacional (Sedena) confirmó que 678 ampolletas de fentanilo fueron aseguradas en el estado de Veracruz. En dos horas, narcotraficantes pueden elaborar la suficiente droga para tener una ganancia de casi 4 millones de pesos, expuso un análisis presentado por el titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval.

‘Fantasma’ del fentanilo ronda al mercado de las drogas en Veracruz

‘Yo creo que (Veracruz) hace rato está metido en eso. Hay de 10 a 13 rutas importantes (en el país)  por donde se está moviendo fentanilo, y en concreto son dos grandes cárteles los que están operando el fentanilo hacia Estados Unidos (...) Las investigaciones refieren que además de fentanilo, exportan cocaína, heroína, drogas sintéticas’, expuso Ricardo Ravelo a Imagen del Golfo. 

‘Fantasma’ del fentanilo ronda al mercado de las drogas en Veracruz

El laboratorio de fentanilo y la bodega usada por grupos criminales en 2019 fue desmantelada en el sur de Veracruz, confirmó la Secretaría de Marina, a pesar de que los medios locales expusieron, con imprecisión, que era sólo de crystal.

El laboratorio fue detectado en el municipio de Tlalixcoyan, confirmó vía transparencia la Marina. Una denuncia alertó sobre la presencia de camionetas entre la maleza, tripuladas por sicarios armados y con pasamontañas. Trasladaban contenedores que desprendían un intenso olor químico.

Tras el aseguramiento de dos inmuebles, se halló dos vehículos abandonados, contenedores, sustancias químicas y tres máquinas de corte industrial de gran tamaño y con marcador de temperatura.

El fentanilo es un opiáceo empleado para el dolor asociado al cáncer, entre otras enfermedades. El que se produce en los laboratorios clandestinos está detrás de más muertes, pues se mezcla con la heroína. En la calle recibe otros nombres, como "China White". La droga es 50 veces más poderosa que la heroína y hasta 100 más que la morfina. 

De acuerdo con la Sedena, el precio promedio del kilo de fentanilo en México es de 5 mil dólares, mientras que en Estados Unidos, por ejemplo, en Los Ángeles, California, el costo promedio es de 200 mil dólares.

‘Fantasma’ del fentanilo ronda al mercado de las drogas en Veracruz

VERACRUZ, EN LISTA DE NARCOLABORATORIOS DE FENTANILO

Tlalixcoyan es el primer y único municipio de Veracruz en que se ha detectado un laboratorio para la producción de fentanilo, de acuerdo con informes de la Secretaría de Marina.

Reportes oficiales dan cuenta que en 2012, se detectó laboratorios para elaborar dicha droga en los municipios de Lázaro Cárdenas y Aguililla, cuna de Nemesio Oseguera Cervantes 'El Mencho, en Michoacán. En Mazatlán, Sinaloa, fueron 2.

Posteriormente, en 2013 fue detectado un laboratorio en Acapulco, Guerrero, y otro nuevamente en Mazatlán, Sinaloa

Durante 2014, se ubicó 3 laboratorios de fentanilo en La Unión, Guerrero, y 1 en Lázaro Cárdenas, Michoacán. En 2015, 1 laboratorio en Mazatlán y en Elota, Sinaloa.  En 2016, 1 en Guasave, Sinaloa.

Contario a lo que gran parte de medios difunde, con el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador se desplegó mayor combate a la producción de fentanilo en laboratorios del país, respecto a sus predecesores.

‘Fantasma’ del fentanilo ronda al mercado de las drogas en Veracruz

Así, mientras durante todo el sexenio de Enrique Peña Nieto efectivos de la Marina desmantelaron en el país 12 laboratorios para elaboración de fentanilo, con López Obrador, al arranque de 2022, registraban 19.

En 2019, concretamente, se reportó mayor esfuerzo para desmantelar laboratorios para la producción de la droga: en Sinaloa se desmantelaron 15 laboratorios para fentanilo, 12 de ellos en Culiacán. Uno más en Mazatlán y 2 en Topolobampo. Uno más, en Tlalixcoyan, Veracruz.

En 2020, los reportes oficiales refieren que en Ensenada, Baja California Sur, fue desmantelado un laboratorio para la elaboración de fentanilo y al arranque de 2022 dos fueron destruidos en Tixtla, Guerrero.

‘Fantasma’ del fentanilo ronda al mercado de las drogas en Veracruz

Especialistas en temas se seguridad advirtieron, además, que Veracruz no sólo podría ser ya centro de elaboración de fentanilo: puertos en territorio estatal son usados por la mafia china y grupos criminales mexicanos para su trasiego a Estados Unidos. “Esto no lo dice la información oficial (pero al ser) un puerto con amplias conexiones a distintos puntos del mundo, uno de los más importantes del país, no descarto que Veracruz ya sea una zona, un puerto que no es ajeno al tráfico de fentanilo a través de todas las embarcaciones que se mueven por su territorio. Yo lo incluiría, a Veracruz, dentro de las zonas estratégicas que están moviendo fentanilo desde hace mucho tiempo”, expuso a Imagen del Golfo Ricardo Ravelo, especialista en temas de seguridad y narcotráfico. 

‘Fantasma’ del fentanilo ronda al mercado de las drogas en Veracruz

UIF Y OPORTUNIDADES PARA LOS JÓVENES, CLAVES CONTRA EL CRIMEN

Para el Country Manager de Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial, Mario Salomón, Estados Unidos tiene una preocupación muy evidente en el sentido de que se tiene que hacer una ejecución, una ofensiva sólida, para atacar este problema que se está convirtiendo en un problema muy serio de seguridad para ambos países.

En específico, hizo hincapié en el trabajo de la Unidad de Inteligencia Financiera, organismo que, debería involucrarse más activamente en atacar al crimen organizado y congelarles sus cuentas.  

Mario Salomón añadió que existen estrategias importantes para una mejor coordinación entre las unidades de seguridad a nivel federal, con los niveles estatales y con el nivel local, pues si no hay una buena coordinación, cada quien lleva su rumbo y el impacto final no es sólido.

‘Fantasma’ del fentanilo ronda al mercado de las drogas en Veracruz

Señaló que se deben manejar acciones de desarrollo económico para las entidades y poblaciones, porque cuando se tiene un problema en el que se genera desempleo, la ciudadanía se ve ante la tentación y la presión de integrarse a los grupos delincuenciales o robar en lo personal.

"En Estados Unidos, el fentanilo está haciendo mucho daño a los jóvenes y a la población americana, es algo que tiene interés y el objetivo de detener y, en ese sentido, está habiendo una mejor coordinación entre ambos países para que esto se detenga", expuso.

Mario Salomón explicó que la preocupación de Estados Unidos es que el fentanilo tiene efectos en la salud que son más graves que los de otras drogas y ha llegado una cantidad muy alta de este material a ese país.

"Siendo una droga tan agresiva, preocupa en particular a ese país y quiere reforzar las acciones para evitar que esta sustancia siga entrando a la Unión Americana en los volúmenes tan fuertes que están entrando. Lo que se acaba de incautar son casi mil millones de pesos, el monto equivalente. Sí se ve que son cantidades muy grandes, con un valor importante en el mercado y con un daño muy serio para la salud".

‘Fantasma’ del fentanilo ronda al mercado de las drogas en Veracruz

Imagen del Golfo

  • Lo último
  • Lo más leído
Orale
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Facebook Imagen Del GolfoTwitter Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del Golfo
NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México