Imagen del Golfo 
FacebookTwitterYoutube
Imagen del Golfo
TIEMPO EN LA REGIÓN
25 de diciembre del 2024
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Pata de Perro

Orizaba celebra la música de Cri Cri, el Grillo cantor, en sus calles

*Cri Cri y Orizaba: una historia de arte, cultura y valores*

Orizaba | 2024-12-25 | Guillermo Carreón
Orizaba celebra la música de Cri Cri, el Grillo cantor, en sus calles
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Uno de los mayores promotores de Orizaba desde hace muchos años ha sido Francisco Gabilondo Soler Cri Cri a través de sus canciones, ya que la narrativa de muchas de estas describe el clima de Orizaba, la cotidianidad de la vida de su gente y a la familia poniendo muy en alto este gran Pueblo Mágico, la Ciudad de Las Aguas Alegres.

Es por ello que, Orizaba también le rinde un homenaje no solo con la reciente entrega de un reconocimiento Post Mortem que tuvo lugar en el Teatro Ignacio de la Llave sino que sus canciones se siguen replicando para que los niños se alisten para ir a la escuela por las mañanas y que son escuchadas a través de la radio.

Orizaba celebra la música de Cri Cri, el Grillo cantor, en sus calles

Y que decir de la Avenida Circunvalación que fue cambiada por Avenida Cri Cri acompañada de monumentos de los personajes de sus canciones que están instalados en el camellón y que decir, de poder escuchar sus canciones en el Palacio de Hierro en pleno centro de la ciudad.

Por lo que, tampoco es una casualidad que hoy exista el Museo de Cri Cri en el que El Ratón Vaquero, La Patita y muchos personajes más formen parte de los inquilinos de este gran espacio diseñado de tal forma que pueda ser admirado por chicos y grandes viajando a través de la imaginación con lo que describe cada pieza musical.

Orizaba celebra la música de Cri Cri, el Grillo cantor, en sus calles

A través de sus canciones Francisco Gabilondo Soler Cri Cri logró ser reconocido en Norteamérica, Sudamericana, Centroamérica y Europa y sobretodo en México llegando a los corazones de un público lleno de inocencia y conmovido con familias comprometidas a que vivieran una infancia feliz y es por esta razón que el trabajo de su familia de la mano de las autoridades ha sido de gran importancia para que este legado cultural, musical y artístico siga trascendiendo a las nuevas generaciones.

  • Como es de recordarse, el compositor de música infantil orgullosamente orizabeño dejó como acervo un total de 263 composiciones llenas de imaginación y magia implícitas de muchos valores como son: la amistad, la honestidad, el respeto, la disciplina, que fácilmente son comprendidos a través de una melodía musical.

Orizaba celebra la música de Cri Cri, el Grillo cantor, en sus calles

Destacando que la gran labor que han realizado los docentes en las escuelas de preescolar, primaria para seguir poniendo la música de Cri Cri permitiendo que todos los niños siguen cantando al Ratón Vaquero, bailando a La Patita, La Marcha de las Vocales, Caminito de la Escuela en todos los festivales: Dia del Niño, Navidad, Día de Reyes, Primavera y otras épocas y momentos más.

Orizaba celebra la música de Cri Cri, el Grillo cantor, en sus calles

Imagen del Golfo

  • Lo último
  • Lo más leído
Imagen del Golfo
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Facebook Imagen Del GolfoTwitter Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del Golfo
NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México