Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), dio a conocer que los temas centrales que el presidente Andrés Manuel López Obrador, tratará con Joe Biden durante la Cumbre de Líderes de América del Norte.

Durante la reunión, detalló el secretario, se llevará a cabo la foto oficial y la ceremonia de recepción, así como una breve charla entre los presidentes y sus esposas. De igual forma se tiene previsto destacar varios temas a tratar, entre ellos:
- Migración y desarrollo: Se planteará cuál es la política y acciones que México está llevando a cabo, así como se presentarán los resultados de las inversiones que el país ha estado haciendo en El Salvador y Honduras con los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro.
-
- Cambio climático y medio ambiente: de acuerdo con el canciller, a pesar de que el país tiene un mal número respecto a emisiones de gas efecto invernadero, “México está haciendo un esfuerzo notable por contribuir en reducir el calentamiento global”.
-
- La integración económica y el Plan Sonora, debido a que “está íntimamente vinculado” con el diálogo económico México-Estados Unidos para tratar de sincronizar acciones entre los dos países “habida cuenta de las inversiones que se van a hacer en el estado de Arizona” en materia de semiconductores.
-
- Generación de energías limpias, producción de las tecnologías necesarias para baterías, aprovechamiento de litio.