![]() |
(EL UNIVERSAL) La Asociación Nacional de Doctoras y Doctores en Derecho (ANDD) creó un observatorio electoral para la elección de juzgadores que se lleva a cabo el 1 de junio.
En conferencia, la vicepresidenta de la Asociación, Patricia Olamendi dijo que los aspirantes a ocupar un cargo como jueces, magistrados o ministros deben cumplir con los criterios de idoneidad y no estar sujetos a procesos penales.
Olamendi llamó a la ciudadanía para denunciar a las personas que no cumplan con las normas y principios a las autoridades electorales para que regulen el proceso.
"No los queremos en ningún cargo público... Vamos a oponernos a ello, pero llamamos sobre todo al INE a poner con claridad las cosas y a revisar y hacer un escrutinio de las y los candidatos propuestos", aseveró.
En su intervención, el presidente de la Asociación, Elías Huerta manifestó que ante la complejidad de la contienda electoral que ha tenido diferentes ajustes previos a la elección se debe vigilar que se cumplan con las normas constitucionales y legales.
"Consideramos que nuestra organización puede estar atenta a que se cumplan con todos los principios, las formalidades y sobre todo que las autoridades ajusten su actuar a las normas, a los principios constitucionales que tenemos para cualquier proceso electoral", precisó.
Remarcó que el único interés es que las autoridades judiciales que surjan de la elección del próximo 1 de junio, prioricen el respeto del derecho humano a una tutela judicial efectiva e igualitaria.