![]() |
Los programas sociales implementados por el Gobierno de México tienen como objetivo apoyar a los sectores vulnerables. Y este 2025 da inicio el pago de Sembrando Vida un apoyo que tiene como objetivo contribuir al bienestar social de adultos mayores que habitan en zonas rurales y que se dedican a la agricultura.
El programa social también busca que los sembradores en México tengan autosuficiencia alimentaria y con esto se logre reducir la pobreza en localidades rurales, se rescate el campo y se reactive la economía en este sector de la población.
Para ser beneficiario del programa Sembrando Vida los adultos mayores deben ser propietarios de 2.5 hectáreas disponibles para siembra con con sistemas agroforestales y Milpa Intercalada entre árboles frutales, esto para cubrir necesidades de alimentación básicas. El año pasado buscó la cobertura en estados como:
La Secretaria de Bienestar del país, Ariadna Montiel notificó que a partir del miércoles 12 de febrero de 2025, los beneficiarios de Sembrando Vida ya pueden disponer de su pago, el cual se entregará de manera mensual a través de la Tarjeta Bienestar.
?? #SembrandoVida ??
— Ariadna Montiel Reyes (@A_MontielR) February 12, 2025
Si eres beneficiario del programa #SembrandoVida, a partir del 12 de febrero, podrás disponer de tu apoyo en tu #TarjetaBienestar del @bbienestarmx.#HumanismoMexicano#PrimeroLosPobres pic.twitter.com/h7KMYcwS0e
El apoyo que se les está otorgando a los beneficiarios es de $6,450 pesos al mes, quienes estén inscritos en el programa y quieran conocer su saldo, deberán tener la aplicación del Banco del Bienestar instalada y llevar acabo los siguientes pasos:
En caso de que no puedas instalar la app, puedes llamar al 800-900-2000, aquí te pedirán ingresar los números de tu credencial, tu año de nacimiento y enseguida escucharás tu saldo actualizado.
Cabe mencionar que este programa estará vigilado por el Coordinador Territorial quien determinará y notificará por escrito una amonestación a beneficiarios de Sembrando Vida que tengan las siguiente conductas:
Por lo que es importante que los beneficiarios revisen los requisitos y condiciones que tiene este programa, ya que de incurrir en alguna falta, las autoridades pueden descalificar a la persona.