![]() |
Ante el anuncio del gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump de considerar terroristas a 6 cárteles de las drogas mexicanos, la presidenta Claudia Sheinbaum enviará hoy dos iniciativas de modificaciones a los artículos 40 y 19 de la Constitución, que pretenden garantizar la protección de la soberanía.
El gobierno de Estados Unidos designará a seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, cumpliendo así con la orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump el pasado 20 de enero.
"Esta no puede ser una oportunidad, por parte de Estados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión", enfatizó la mandataria.
La lista incluye ocho organizaciones criminales entre las que se encuentran seis mexicanas: el Cártel de Sinaloa, Cártel de Jalisco Nueva Generación, Carteles Unidos, Cártel del Noreste, Cártel del Golfo y La Nueva Familia Michoacana.
A estas se suman la banda criminal de Venezuela conocida como Tren de Aragua y la Mara Salvatrucha de El Salvador.
En su conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum destaco que el gobierno de México comparte con el de Estados Unidos la lucha contra los grupos delictivos por su impacto en la violencia que generan en nuestro país; además nuestro país coopera para evitar el trafico de todo tipo de drogas ilegales.
"Pero nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que nosotros no negociamos la soberanía", subrayó.
Por esta razón, adelantó la presidenta, "presentamos una reforma constitucional que estamos enviando al Congreso de la Unión el día de hoy; la reforma tiene dos elementos sustantivos: El primero es una reforma al 40 constitucional, el 39 y el 40, tienen que ver con la soberanía nacional y el otro es el artículo 19 constitucional, que tiene que ver con aquellos delitos que son de prisión preventiva, oficiosa".
La mandataria leyó primero lo que dice el artículo 40:
"Es voluntad del pueblo mexicano constituirse en una República representativa, democrática, laica y federal, compuesta por Estados libres y soberanos en todo lo concerniente en su régimen interior y por la Ciudad de México, unidos en una federación establecida según los principios de esta ley fundamental".
La iniciativa incorpora al artículo 40 constitucional:
"El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo".
Además añade en el segundo párrafo o tercer párrafo del 40:
"Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables".
Y en el caso del Artículo 19, vinculado se le agrega:
"A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa".