La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ha implementado una serie de reformas para simplificar el trámite del pasaporte mexicano, eliminando requisitos innecesarios y digitalizando parte del proceso. Estas modificaciones buscan reducir los tiempos de espera, agilizar el servicio y hacer más accesible la obtención del documento, te decimos cuales son y a partir de que fecha entrarán en vigor.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE IMAGEN DEL GOLFO EN GOOGLE NEWS
- Menos documentos obligatorios
Se han eliminado trámites redundantes, reduciendo la cantidad de documentos requeridos de 59 a 45.
Se han eliminado requisitos que anteriormente eran difíciles de conseguir o generaban confusión, como ciertas cartas de acreditación.
Se simplificaron procesos para menores de edad y adultos mayores, permitiendo que algunos documentos oficiales sean sustituidos por bases de datos gubernamentales.
- Digitalización del trámite
Ahora, los solicitantes pueden cargar y validar previamente sus documentos en línea antes de acudir a la cita presencial. Esto evita rechazos por errores en la documentación y agiliza el trámite.
- Validación automática de identidad
Se ha integrado un sistema de validación biométrica que permite cotejar la información del solicitante con bases de datos del Instituto Nacional Electoral (INE) y el Registro Nacional de Población (RENAPO). Gracias a esto, ya no es necesario presentar copias adicionales de documentos oficiales que puedan ser validados electrónicamente.
- Menos tiempo de espera
Con la digitalización del proceso y la reducción de requisitos, se estima que los tiempos de espera en oficinas de la SRE se reduzcan hasta en un 50%.
- Pasaporte con mayor seguridad
Se mantiene la implementación del pasaporte electrónico, el cual cuenta con un chip integrado con datos biométricos del titular, reduciendo la posibilidad de falsificación o suplantación de identidad. También se han reforzado los mecanismos de protección contra fraudes, verificando automáticamente la identidad del solicitante antes de emitir el documento.
Las nuevas medidas ya están vigentes desde el 1 de enero de 2025, como parte de una estrategia más amplia del gobierno para digitalizar hasta el 80% de los trámites gubernamentales y reducir la burocracia en el país.
Estas reformas buscan combatir la corrupción en la expedición de documentos oficiales y ofrecer a los ciudadanos un servicio más ágil y seguro.
Si necesitas tramitar tu pasaporte en 2025, sigue estos pasos:
Agendar una cita en línea en el portal oficial de la SRE o llamando al 55 893 (24827).
Subir tus documentos escaneados en la plataforma en línea para validación previa.
Acudir a la oficina de la SRE en la fecha programada con los documentos originales.
Pagar el costo del pasaporte de acuerdo con la vigencia elegida.
Recibir tu pasaporte electrónico en un plazo de entrega estimado entre 5 y 10 días hábiles.
(Descuento del 50% disponible para adultos mayores, personas con discapacidad y trabajadores agrícolas temporales en Canadá).
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias de todo Veracruz en tiempo real
La digitalización de trámites busca que el pasaporte mexicano sea ahora más fácil y rápido de obtener, lo que representa una mejora significativa para quienes necesitan viajar al extranjero. Con la reducción de requisitos, la digitalización del trámite y la implementación de nuevas tecnologías de seguridad, el proceso se ha vuelto más eficiente y accesible para todos los ciudadanos.