×
Imagen del Golfo 
FacebookTwitterYoutube
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Nacional

¿Nuevo formato de CURP amenaza derechos humanos? Esto dice ONG

Ven riesgo con CURP con fotografía para privacidad de ciudadanos

Ciudad de México | 2023-10-10 | Román Huerta
¿Nuevo formato de CURP amenaza derechos humanos? Esto dice ONG
Imagen del GolfoImagen del Golfo


La Red de Defensa de los Derechos Digitales (R3D), ONG comprometida con la protección de los derechos en el entorno digital, emitió una advertencia sobre el reciente formato de la CURP con fotografía, señalando riesgos significativos para los derechos humanos, como la posible vigilancia masiva del Estado y la exclusión en el acceso a servicios públicos.

La iniciativa, respaldada en comisiones unidas de Gobernación y Estudios Legislativos en el Senado de la República, propone la abrogación de la Ley General de Población de 1974. 

En su capítulo décimo, establece la obligación de todas las personas ciudadanas mexicanas de inscribirse en el Registro Nacional de Ciudadanos y obtener la CURP con foto.

Grecia Macías, abogada especialista en derechos humanos digitales, destacó que estas credenciales de identificación única podrían ser utilizadas para crear perfiles que vulnerarían los derechos de las personas y podrían limitar su acceso a servicios públicos. 

¿AUMENTA LA VIGILANCIA SOBRE CIUDADANOS?

Adicionalmente, advirtió sobre el riesgo de recopilación de información de vigilancia, lo que violaría el derecho a la privacidad.

La CURP con foto se define como un documento oficial de identificación que brinda prueba plena sobre los datos de identidad de su titular. 

El artículo 78 establece que contendrá, al menos, el nombre, apellido paterno y materno, la Clave Única de Registro de Población (CURP), fotografía, lugar y fecha de nacimiento, firma y huella dactilar.

La R3D subraya que la propuesta, que actualmente se debate en el Senado, presenta ambigüedades en la recolección de datos y plantea riesgos significativos para la seguridad de los datos biométricos. 

Además, sostiene que el registro obligatorio abre la puerta a la exclusión, generando preocupaciones adicionales sobre la vulnerabilidad de los derechos de los ciudadanos en el país.

Imagen del Golfo

  • Lo último
  • Lo más leído
Imagen del Golfo
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Facebook Imagen Del GolfoTwitter Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del Golfo
NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México