![]() |
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que no habrá despidos de trabajadores operativos y de base en Petróleos Mexicanos (Pemex), pese a los problemas financieros de la empresa y su deuda con proveedores.
"No va a haber recorte de personal, hay todavía una disminución mayor de la parte corporativa en los salarios y en todo caso en la burocracia central, pero no en las áreas operativas", declaró durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional.
Sheinbaum explicó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) apoya el pago a proveedores y los vencimientos de deuda de PEMEX mediante distintos mecanismos financieros, aunque aclaró que no se absorberá la deuda de la empresa productiva del Estado, como ocurría en el pasado.
Al ser cuestionada sobre si los despidos representarían un 5 por ciento de la plantilla laboral, la mandataria reiteró que se realiza una revisión bajo los principios de austeridad republicana.
"Se está haciendo una revisión de austeridad republicana, igual que en todo el gobierno", expresó. Agregó que se evalúa dicho porcentaje, así como una reducción en los salarios.
En la conferencia de este miércoles, el director general de Pemex, Víctor Rodríguez, informó que se busca incrementar las reservas de crudo de la empresa para garantizar al menos 10 años de consumo, como parte de un plan de trabajo para el período 2025-2030.
También indicó que la petrolera estatal tiene 12 proyectos estratégicos que contribuirán con el 61% de la producción de hidrocarburos.
Al cierre del tercer trimestre de 2024, las cuentas por pagar de Pemex a proveedores aumentaron 9.4 por ciento, alcanzando un récord de 402 mil 874 millones de pesos en comparación con el cierre de 2023.
Rodríguez anunció que la empresa planea invertir 105 mil 000 millones de pesos en la rehabilitación de sus refinerías.
Sobre la nueva refinería Olmeca y la refinería Deer Park, en Estados Unidos, señaló que el objetivo es llevar su producción a la máxima capacidad.