Imagen del Golfo 
FacebookTwitterYoutube
Imagen del Golfo
TIEMPO EN LA REGIÓN
12 de febrero del 2025
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Nacional

Llave MX 2025: ¿qué es, cómo registrarse y cuáles son sus beneficios?

Ya puedes obtener un nuevo mecanismo digital de identificación y acceso a trámites gubernamentales

Xalapa | 2025-02-12 | Eric Rodríguez Lugo
Llave MX 2025: ¿qué es, cómo registrarse y cuáles son sus beneficios?
Imagen del GolfoImagen del Golfo

El Gobierno de México ha lanzado la Llave MX, una plataforma de identidad digital que facilita el acceso a trámites y servicios oficiales. Aunque su uso no es obligatorio, permite agilizar gestiones gubernamentales y acceder a programas sociales sin necesidad de presentar documentos repetidamente.

Con este mecanismo, sigue avanzando en México la digitalización de trámites, que pretende acabar con los tediosos tiempos de espera y entregas repetitivas, además de garantizar seguridad a los datos personales. Sigue leyendo para conocer más.

¿Qué es la Llave MX y cómo funciona?

La Llave MX es un sistema de autenticación administrado por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT). Cuenta con dos niveles:

  • Llave MX Básica: Permite realizar trámites digitales e iniciar procesos que requieren validación presencial.
  • Llave MX Verificada: Ofrece mayor seguridad mediante verificación de identidad y permite el uso de firma electrónica.

Llave MX 2025: ¿qué es, cómo registrarse y cuáles son sus beneficios?

¿Cómo registrarse en la Llave MX?

Para obtener la Llave MX Básica, es necesario ingresar al portal oficial y proporcionar:

  • CURP
  • Nombre completo
  • Teléfono y correo electrónico
  • Sexo, fecha y lugar de nacimiento
  • Domicilio y contraseña de acceso

Las personas morales deben contar con RFC, e.firma vigente y los archivos (.cer y .key) correspondientes.

Contar con este mecanismo otorgará los siguientes beneficios:

  • Trámites ágiles: Digitaliza procesos y reduce tiempos de espera.
  • Mayor seguridad: Diferentes niveles de verificación protegen la información.
  • Acceso a programas sociales: Simplifica la inscripción y gestión de apoyos gubernamentales.
  • Firma electrónica: Permite validar documentos con validez legal.
  • Centralización de información: Evita repetir datos en distintos trámites.

¿En qué se diferencia de la Llave CDMX?

Probablemente te suene familiar el nombre de la Llave CDMX; sin embargo, no hay que confundir, pues mientras que la Llave MX permite acceder a trámites a nivel federal, la Llave CDMX está diseñada exclusivamente para servicios gubernamentales de la Ciudad de México.

Entre esas gestiones podemos mencionar el pago de predial, licencias y citas en dependencias locales, pero como ya dijimos, ese último mecanismo es de uso exclusivo de los residentes de la capital del país, así sean similares sus nombres y funcionamiento.

Aún con la llegada de la Llave MX, la Llave CDMX sigue siendo válida, pero la primera es la mejor opción para realizar trámites a nivel nacional, en cualquier parte de México.

Imagen del Golfo

  • Lo último
  • Lo más leído
Imagen del Golfo
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Facebook Imagen Del GolfoTwitter Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del Golfo
NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México