×
Imagen del Golfo 
FacebookTwitterYoutube
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Nacional

Elecciones 2024 ¿Cuándo es el cambio de presidencia en México?

Histórico cambio de presidencia en México este 2024, un sexenio más corto

| 2024-05-21 | Saraí Conde
Elecciones 2024 ¿Cuándo es el cambio de presidencia en México?
Imagen del GolfoImagen del Golfo

El próximo 2 de junio de 2024, México vivirá un momento histórico en su proceso democrático. En esta fecha, los ciudadanos acudirán a las urnas para renovar 128 senadurías, 500 diputaciones y, lo más importante, elegir al nuevo presidente de la República.

Este evento marcará el fin del mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien pasará a la historia como el mandatario de un sexenio más corto, rompiendo con la tradición de los seis años de duración que han caracterizado a los periodos presidenciales en México.

Aunque la elección del nuevo presidente se realizará en junio, la toma de protesta del mandatario electo no ocurrirá de inmediato. Será hasta unos meses después cuando el nuevo líder asumirá oficialmente el cargo y se colocará la banda presidencial.

Elecciones 2024 ¿Cuándo es el cambio de presidencia en México?

Con este cambio, México da un paso significativo en su camino democrático, mostrando una vez más la vitalidad y dinamismo de sus instituciones políticas.

¿Por qué es el sexenio más corto en la historia del país? 

Este 2024, México verá un cambio significativo en la transición presidencial. Tradicionalmente, la toma de protesta del presidente electo se realizaba el 1 de diciembre, aunque las votaciones se llevaban a cabo en julio y, más recientemente, en junio. Sin embargo, debido a la superposición de la actual LXV Legislatura y la próxima LXVI Legislatura, se decidió modificar el calendario.

El 29 de agosto, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de dictamen que modifica el primer párrafo del artículo 65 de la Constitución. Esta reforma establece que el Congreso de la Unión se reunirá a partir del 1 de septiembre de cada año para el Primer Periodo de Sesiones Ordinarias y a partir del 1 de febrero para el Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias.

Elecciones 2024 ¿Cuándo es el cambio de presidencia en México?

Además, se modificó el artículo 83 de la Constitución para que el titular del Ejecutivo federal asuma su encargo el 1 de octubre, en lugar del 1 de diciembre, como era la costumbre. Este cambio busca evitar el empalme entre legislaturas y mejorar la uniformidad de los periodos de sesiones del Congreso.

Por primera vez en diez años, el nuevo presidente de México tomará posesión dos meses antes, el 1 de octubre de 2024. Como resultado, el presidente Andrés Manuel López Obrador concluirá su mandato sin cumplir los seis años completos, estableciendo así el sexenio más corto en la historia reciente del país.

¿Qué opinas? 

Imagen del Golfo
/script>

  • Lo último
  • Lo más leído
Imagen del Golfo
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Facebook Imagen Del GolfoTwitter Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del Golfo
NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México